El Euribor registró en junio la mayor subida mensual de la historia, situándose en un 0,852%, el dato más alto desde agosto de 2012. El Banco Central Europeo ya anunció que aprobaría una subida de los tipos de interés. Dentro de este entorno de incertidumbre, la OCU ha actualizado sus predicciones y contempla tres posibles escenarios.
Subida del Euribor al 1,5% en 2023 y al 2% en 2024
Uno de los posibles escenarios que contempla la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es el de una subida del Euribor hasta el 1,5% en 2023, y hasta el 2% en 2024, dato que se mantendría durante varios años y que marcaría por lo tanto la vida de las hipotecas variables contratadas este año.
En este primer escenario, la mejor opción serían las hipotecas a tipo fijo, que supondrían un ahorro medio de 4.232€ respecto a las hipotecas variables.
Subidas rápidas del Euribor hasta alcanzar el 2,5% en 2023
Otro escenario que contempla la OCU es que se produzcan subidas rápidas del Euribor para atajar la inflación, hasta alcanzar el 2,5% en 2023. Posteriormente, entre 2024 y 2028 habría una fase de recortes progresivos de aproximadamente un 0,5% anual para evitar la recesión, hasta situarse al 0,5% en 2027-2028.
Después de ese descenso, el Euribor se mantendría estable en el 1% durante aproximadamente 4 años, seguidos de una subida hasta el 2%.
En este segundo escenario de subida del Euribor no habría prácticamente diferencia de precio entre las hipotecas fijas y las variables.
Subida del Euribor al 2,5% y posterior recesión
En este tercer escenario también se produciría una subida del Euribor hasta el 2,5% en 2023, que en este caso vendría seguida de un periodo de recesión y bajadas de tipos de interés a partir de 2024, hasta alcanzar el 0,5% entre 2026 y 2028.
Posteriormente, se normalizaría la situación, lo que provocaría una subida del Euribor progresiva, hasta alcanzar el 2%.
En este tercer escenario las hipotecas a tipo variable serían las más baratas, con un ahorro medio de 1.296€.
¿Qué es mejor una hipoteca fija o una variable?
Como puedes ver, predecir lo que va a ocurrir a largo plazo es difícil. Pero para elegir el tipo de interés, lo mejor es conocer primero tu situación financiera, y conocer el mercado, que tiene productos como las hipotecas a tipo mixto que pueden ser una solución para situaciones inciertas.
¿Quieres conocer tu perfil y saber cuál es el mejor tipo de interés para ti? Pide ya tu estudio gratuito y sin compromiso haciendo clic aquí.
Simula tu hipoteca aquí, gratis, online y al instante.
También puede interesarte
- Lo que debes saber antes de comprar pisos embargados por bancos
- ¿Es un buen momento para comprar una vivienda?
- En 2023 bajará el precio de la vivienda
- Nueva Ley Hipotecaria: te explicamos los puntos clave de 2023
- El auge de las hipotecas online y los empleos digitales
- Llegamos a Santa Coloma de Gramanet
- ¿Qué es una hipoteca mixta? La opción ante la subida del Euribor en 2023
- El interés inmobiliario se aleja del centro de las ciudades