la-ocu-hace-sus-predicciones-ante-la-subida-del-euribor

La OCU hace sus predicciones ante la subida del Euribor

20 Julio 2022

El Euribor registró en junio la mayor subida mensual de la historia, situándose en un 0,852%, el dato más alto desde agosto de 2012. El Banco Central Europeo ya anunció que aprobaría una subida de los tipos de interés. Dentro de este entorno de incertidumbre, la OCU ha actualizado sus predicciones y contempla tres posibles escenarios.

Subida del Euribor al 1,5% en 2023 y al 2% en 2024

Uno de los posibles escenarios que contempla la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es el de una subida del Euribor hasta el 1,5% en 2023, y hasta el 2% en 2024, dato que se mantendría durante varios años y que marcaría por lo tanto la vida de las hipotecas variables contratadas este año.

En este primer escenario, la mejor opción serían las hipotecas a tipo fijo, que supondrían un ahorro medio de 4.232€ respecto a las hipotecas variables.

Subidas rápidas del Euribor hasta alcanzar el 2,5% en 2023

Otro escenario que contempla la OCU es que se produzcan subidas rápidas del Euribor para atajar la inflación, hasta alcanzar el 2,5% en 2023. Posteriormente, entre 2024 y 2028 habría una fase de recortes progresivos de aproximadamente un 0,5% anual para evitar la recesión, hasta situarse al 0,5% en 2027-2028. 

Después de ese descenso, el Euribor se mantendría estable en el 1% durante aproximadamente 4 años, seguidos de una subida hasta el 2%.

En este segundo escenario de subida del Euribor no habría prácticamente diferencia de precio entre las hipotecas fijas y las variables.

Subida del Euribor al 2,5% y posterior recesión

En este tercer escenario también se produciría una subida del Euribor hasta el 2,5% en 2023, que en este caso vendría seguida de un periodo de recesión y bajadas de tipos de interés a partir de 2024, hasta alcanzar el 0,5% entre 2026 y 2028. 

Posteriormente, se normalizaría la situación, lo que provocaría una subida del Euribor progresiva, hasta alcanzar el 2%. 

En este tercer escenario las hipotecas a tipo variable serían las más baratas, con un ahorro medio de 1.296€.

¿Qué es mejor una hipoteca fija o una variable?

Como puedes ver, predecir lo que va a ocurrir a largo plazo es difícil. Pero para elegir el tipo de interés, lo mejor es conocer primero tu situación financiera, y conocer el mercado, que tiene productos como las hipotecas a tipo mixto que pueden ser una solución para situaciones inciertas.

¿Quieres conocer tu perfil y saber cuál es el mejor tipo de interés para ti? Pide ya tu estudio gratuito y sin compromiso haciendo clic aquí.


 

Simula tu hipoteca aquí, gratis, online y al instante.

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

codigo-buenas-practicas

El Código de Buenas Prácticas: todo lo que debes saber si tienes hipoteca

El Código de Buenas Prácticas se publicó en el año 2012 con el objetivo de ayudar a aquellas personas que tenían dificultades para pagar su hipoteca c...

cru-idufir

¿Qué significan las siglas CRU o IDUFIR y a qué hacen referencia estos términos?

El Registro de la Propiedad es una institución estatal donde se inscriben los inmuebles para saber quién es el propietario y qué cargas y derechos tie...

el-sector-inmobiliario-alcanza-su-cifra-record-en-creacion-de-empleo

El sector inmobiliario alcanza su cifra récord en creación de empleo

El sector inmobiliario está de enhorabuena en cuanto a la creación de empleo se refiere. Ya que según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada...

quien-paga-los-gastos-de-la-hipoteca

¿Quién paga los gastos de la hipoteca?

En 2019 se aprobó la conocida como “nueva ley hipotecaria” cuyo nombre real es el de Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario. Desde la...

los-cambios-en-las-inversiones-inmobiliarias-que-podran-afectar-a-la-ley-de-vivienda

Los cambios en las inversiones inmobiliarias que podrán afectar a la ley de vivienda

Las conocidas como Golden visa o visa de oro, son en realidad los permisos de residencia en un país que se obtienen a raíz de una inversión millonaria...

que-es-la-fein-de-una-hipoteca

¿Qué es la FEIN de una hipoteca?

La nueva Ley Hipotecaria de 2019 introdujo algunos documentos obligatorios para contratar una hipoteca, con el objetivo de que el cliente estuviese má...