Desde la reforma de la Ley Hipotecaria, las entidades crediticias están obligadas a incluir la Tasa Anual Equivalente (TAE) en la documentación y publicidad de todos los productos financieros. Pero, ¿qué es la TAE y por qué es útil para contratar una hipoteca?
¿Qué es la TAE o Tasa Anual Equivalente?
La TAE es un indicador que calcula el coste efectivo de las hipotecas y, por lo tanto, te permite comparar el precio de las hipotecas de diferentes entidades para saber cuál es la más barata. En resumen, te permite saber cuál va a ser el coste real de tu hipoteca, representado en un porcentaje anual.
¿Cómo se calcula la TAE?
La TAE incluye varios factores:
Tipo de Interés Nominal o TIN
El Tipo de Interés Nominal (TIN) es el interés que hemos acordado con el banco a cambio del préstamo. Este tipo de interés no tiene en cuenta los gastos y comisiones, y no tiene por qué ser anual.
Las comisiones
La TAE también tiene en cuenta las comisiones de apertura y cancelación. La comisión de apertura está cada vez más en desuso pero, en los casos en los que existe, cubre los gastos iniciales, como el estudio de viabilidad. La comisión por cancelación anticipada se cobra cuando el titular de la hipoteca finaliza el contrato antes del plazo que se había acordado.
Los descuentos
En tu préstamo puedes obtener algunos descuentos, por ejemplo, si contratas vinculaciones o cumples unos requisitos que den mayor seguridad a la entidad. Estos descuentos por bonificaciones también están incluidos en el cálculo de la TAE.
Cuando compares diferentes hipotecas en función de la TAE, no olvides que esta no tiene en cuenta la propia cuota de la hipoteca, ni los gastos notariales en el caso de la compra de una vivienda, así como tampoco las amortizaciones.
Si quieres comprar un piso, la mejor opción para asegurarte de que tu hipoteca se adapta a tus necesidades y posibilidades, es recurrir a un broker hipotecario, que compare las ofertas de las diferentes entidades y te consiga, finalmente, la mejor hipoteca para ti. En Grocasa Hipotecas te ofrecemos un estudio financiero inicial gratuito y sin compromiso. Si quieres más información, haz clic aquí.
Simula tu hipoteca aquí, gratis, online y al instante.
También puede interesarte
- El sector inmobiliario alcanza su cifra récord en creación de empleo
- Los cambios en las inversiones inmobiliarias que podrán afectar a la ley de vivienda
- ¿Qué es la FEIN de una hipoteca?
- Nueva Ley Hipotecaria: te explicamos los puntos clave de 2023
- El auge de las hipotecas online y los empleos digitales
- Llegamos a Santa Coloma de Gramanet
- ¿Qué es una hipoteca mixta? La opción ante la subida del Euribor en 2023
- El interés inmobiliario se aleja del centro de las ciudades