que-impuestos-se-pagan-al-comprar-una-casa

¿Qué impuestos se pagan al comprar una casa?

18 Julio 2023

Como ya te contamos en este artículo vender una casa conlleva una serie de gastos. En el caso de la persona compradora, ésta también tendrá que hacer frente a los gastos que implica comprar una vivienda, te indicamos cuáles son.

¿Qué impuestos se pagan al comprar una casa nueva?

En el caso de que vayamos a adquirir una vivienda nueva habremos de pagar los siguientes impuestos.

IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)

Este impuesto se aplica a las viviendas nuevas y lo abona la parte compradora en el momento en que se efectúa la operación. El importe de este impuesto para una vivienda nueva equivale al 10% de su importe escriturado. En el caso de ser una Vivienda de Protección Oficial (VPO) o de promoción pública la tributación es del 4% sobre el precio de la vivienda.

IAJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados)

Este impuesto es el pago correspondiente a la escritura de la vivienda, que será pública y ante notario. El importe de este impuesto equivaldrá entre el 0,5% y el 1,5% del valor de la escrituración de la misma, aunque está sujeto al porcentaje que establezca la Comunidad Autónoma correspondiente. Por otro lado, también es posible acogerse a exenciones, bonificaciones o reducciones dependiendo de la comunidad autónoma. 

¿Qué impuestos se pagan por comprar una casa de segunda mano?

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)

Este impuesto se paga únicamente cuando se trata de una casa de segunda mano que cambia por tanto de propietario/a. El porcentaje depende de la comunidad autónoma en que se encuentre la vivienda aunque suele oscilar entre el 6% y el 10% del valor de compraventa. 

En el caso de la vivienda de segunda mano, el comprador también habrá de abonar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).

Si estás pensando en comprar una vivienda ponte en contacto con tu oficina Grocasa más cercana y te informarán de las viviendas disponibles. 



 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

euribor-septiembre

El euríbor vuelve a subir en septiembre, pero muestra síntomas de estancamiento

El euríbor, el índice de referencia que se utiliza para revisar las hipotecas variables, ha cerrado el mes de septiembre en un valor de 4,149%. E...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas variables, ha cerrado el mes de septiembre en un 4,149%, volviendo a inc...

que-pasa-si-hay-impago-de-hipoteca-segun-la-nueva-ley

¿Qué pasa si hay impago de hipoteca según la nueva ley?

Una de las decisiones financieras más importantes que se pueden tomar en la vida es la adquisición de una vivienda mediante una hipoteca. Y en este pr...

cuanto-me-devuelve-hacienda-por-amortizar-mi-hipoteca

¿Cuánto me devuelve hacienda por amortizar mi hipoteca?

La compra de una vivienda es una de las inversiones más grandes e importantes que vamos a hacer a lo largo de nuestra vida, y como tal puede ofrecerno...

calcular-nueva-cuota-antes-de-la-revision-de-la-hipoteca

¿Cómo calcular la nueva cuota antes de la revisión de la hipoteca?

Una de las partes más importantes de tener una hipoteca variable, y de las que más dudas genera, es la revisión periódica de la cuota. Si no sabe...

quien-paga-la-derrama-en-una-compraventa-de-una-vivienda

¿Quién paga la derrama en una compraventa de una vivienda?

Una derrama es el término que se utiliza para categorizar un gasto extraordinario en la actualización o renovación del edificio o límite de propiedad...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario