como-afectara-la-guerra-en-ucrania-al-sector-financiero-e-inmobiliario-en-espana

¿Cómo afectará la Guerra en Ucrania al sector financiero e inmobiliario en España?

08 Marzo 2022

Ante la declaración de Guerra de Rusia a Ucrania, la Unión Europea ha reaccionado conjuntamente para intentar ahogar al país económicamente y, de esta forma, intentar frenar el conflicto. Pero, la Unión Europea se enfrenta también a un gran reto; que nuestra economía no se vea también enormemente afectada, ¿Cómo puede afectar la Guerra en Ucrania a la economía Europea? Te lo explicamos.

El Euribor y la inflación, qué es y qué relación tienen

El Euribor es el “Tipo Europeo de Oferta Interbancaria” que es el tipo de interés al que las entidades bancarias europeas se “prestan” el dinero unas a otras. El Euribor es el índice de referencia que se utiliza para calcular la cuota de la mayoría de las hipotecas a tipo de interés variable y está directamente relacionado con el tipo de interés que marca el Banco Central Europeo para el euro.

La inflación, por otro lado, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en un país. Todos los países de la Unión Europea cedieron el control de la política monetaria, encargada de mantener la estabilidad de los precios, al Banco Central Europeo que, por lo tanto, también controla los tipos de interés. 

¿Y qué relación tiene la inflación con el Euribor? Cuando los precios empiezan a aumentar, es decir, aumenta la inflación, el Banco Central Europeo (BCE) sube los tipos de interés, para que así la gente gaste menos dinero, por lo tanto, descienda la demanda, y los precios bajen, y viceversa, cuando la inflación baja, el Banco Central Europeo (BCE) baja los tipos de interés, y por lo tanto, el Euro se devalúa, y las personas tienen más facilidad para gastar dinero, al igual que las empresas, lo que fomenta la creación de empleo y hace aumentar la demanda y, como consecuencia, los precios.

¿Cómo afectará, por lo tanto, la Guerra en Ucrania a la inflación y el Euribor?

En 2021 y 2022, la Unión Europea estaba creciendo económicamente, pero su inflación también estaba aumentando, por encima del crecimiento, especialmente por el coste de la energía. Rusia es uno de los grandes suministradores de fuentes de energía como el petróleo o el gas. Por lo tanto, al cortar las relaciones comerciales con Rusia, es probable que la inflación aumente y que, a consecuencia, el Banco Central Europeo se vea obligado a subir los tipos de interés para bajar los precios. Por lo tanto, las hipotecas se encarecerán.

Y el sector inmobiliario ¿Se va a ver afectado por la Guerra en Ucrania?

El sector inmobiliario, como la gran mayoría de sectores, se verá afectado si suben los tipos de interés, ya que , si suben los tipos de interés y, por lo tanto, se encarece la financiación es posible que baje la demanda de vivienda y por lo tanto los precios de la vivienda también bajen.


 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

calcular-nueva-cuota-antes-de-la-revision-de-la-hipoteca

¿Cómo calcular la nueva cuota antes de la revisión de la hipoteca?

Una de las partes más importantes de tener una hipoteca variable, y de las que más dudas genera, es la revisión periódica de la cuota. Si no sabe...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas variables, ha cerrado el mes de agosto en un 4,07%, bajando su valor por...

que-es-la-inflacion

¿Qué es la inflación y cómo afecta a la economía?

En cualquier economía, el precio de los bienes y servicios van cambiando a lo largo del tiempo, aumentando o disminuyendo. Cuando hablamos de inflació...

que-ha-pasado-en-agosto-con-el-euribor

¿Qué ha pasado en agosto con el euríbor?

Llega septiembre y con él, la primera caída mensual del euríbor en 20 meses. El principal índice de referencia de las hipotecas variables cierra el me...

euribor-julio-2023

Euríbor de julio 2023: ya conocemos la media

El euríbor ha finalizado el mes de julio situándose en el 4,149%, su nivel más alto desde noviembre de 2008. El índice de referencia ha sufrido u...

hipotecas-firmadas-en-mayo-bajan

El INE informa que las hipotecas firmadas en mayo bajan un 24% respecto a 2022, pero aumentan respecto a abril

Según el INE, el número de hipotecas sobre viviendas inscritas en el mes de mayo en los registros de la propiedad es de 33.398, bajando un 24% respect...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario