como-ahorrar-en-la-factura-de-la-luz

Cómo ahorrar en la factura de la luz

27 Agosto 2021

FACUA apunta que la factura de la luz de agosto será la “más cara de la historia”, siendo un 43,7% más cara que en agosto de 2020. Todo ello, unido a la ola de calor, ha hecho que la factura de la luz suponga un gasto difícilmente asumible para muchos hogares ¿Cómo puedes ahorrar en la factura de la luz? Vamos a darte algunas recomendaciones para ahorrar energía 💡

En primer lugar, usa los tramos horarios
 

En junio se lanzó la nueva factura de la luz por tramos horarios. Esto significa que hay tres tramos diferentes que se aplican a todos los consumidores:

  • Punta: Las horas más caras, que van de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00, de lunes a viernes no festivos.
  • Llano: Las horas de precio medio, que van de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00.
  • Valle: La franja más barata, que va de 00:00 a 08:00 en días laborables, y se aplica a las 24 horas del día de los fines de semana y festivos de ámbito nacional.

 

Por otro lado, puedes contratar dos potencias diferentes. En este caso, la potencia se factura en dos periodos: 

  • Punta: de 8:00 a 00:00, de lunes a viernes salvo festivos nacionales.
  • Valle: de 00:00 a 8:00 y las 24 horas del día de fines de semana y festivos nacionales.

 

Revisa la potencia que tienes contratada

 

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia apunta a que la mayoría de los consumidores tienen más potencia contratada de la que necesitan. En junio se aprobó un decreto ley que aplica una bajada del IVA del 21% al 10% para los hogares que tienen una potencia contratada de hasta 10 kW, siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por MWh.

 

Vigila el “consumo fantasma”


Hay electrodomésticos que, aunque digamos que están “apagados”, en realidad no lo están, como la TV. Cualquier electrodoméstico que tenga, por ejemplo, una luz, o proyecte una hora, está consumiendo energía. Por eso es mejor que, cuando no los estés usando, estén desenchufados. Para que te sea más cómodo, instala regletas con un botón para cortar el flujo de corriente.

 

Electrodomésticos eficientes


Cuando te toque cambiar algún electrodoméstico, mira la etiqueta de eficiencia energética. A veces un electrodoméstico puede parecer mucho más caro, pero si hicieses un cálculo del gasto de luz que supone a la larga, quizás ya no te parezca tan caro. Si te decantas por un electrodoméstico lo más eficiente posible, amortizarás la inversión, porque te permitirá ahorrar luz. Por eso, intenta comprar electrodomésticos cuya etiqueta indique que están entre A+++ y A+.

 

Además, hay cada vez más electrodomésticos que cuentan con opciones como el “modo eco” o el “modo vacaciones”. Revisa el manual de tus electrodomésticos para asegurarte de que estás usándolos de la forma más eficiente posible. Por ejemplo, en el caso del lavavajillas, el mayor gasto de energía viene del calentamiento del agua, algo que podemos evitar con el modo eco.
 

No olvides tampoco revisar el estado de tus electrodomésticos. Por ejemplo, la nevera, que es el que más consume, tiene que cerrar perfectamente. Si no es así, te recomendamos que cambies la goma si no quieres que tu factura se dispare.

 

Medidor de consumo eléctrico


Hay dispositivos que te permitirán ver cuánta energía consume cada electrodoméstico, y que puedas ahorrar en la luz, optimizando su uso.

 

Luces de bajo consumo

 

Tienes muchas opciones para que la iluminación de tu casa no suponga un gasto estratosférico cada mes, especialmente si pasas mucho tiempo en casa, y más ahora de cara al otoño, que empiezan a reducirse las horas de sol. Cambia tus bombillas por otras de bajo consumo o LED y notarás la diferencia.


 

Llena la lavadora y el lavavajillas


Estos dos electrodomésticos son los que más energía consumen, así que intenta usarlos lo menos posible. Si vives solo/a, quizás sería mejor limpiar los platos a mano. En cuanto a la ropa, mejor lavarla en fin de semana, para aprovechar el tramo valle.

Algunos electrodomésticos tienen una opción para programar cuándo se ponen en marcha, así que si cuentas con uno así, aprovéchalo. Si tienes que poner una lavadora urgente, déjala preparada y programada, y así no correrás el riesgo de que se te olvide y tengas que ponerla en tramo punta.
 

El aire acondicionado, mejor por encima de 25ª


Por cada grado que disminuimos el aire acondicionado, la energía aumenta un 8%. Por otro lado, no olvides tampoco limpiar los filtros lo más a menudo posible, porque sino se llenarán de polvo y consumirá el doble. En cualquier caso, siempre que puedas, decántate por el ventilador, que gasta un 90% menos de energía.

Hay una parte importante de la factura de la luz que no podemos controlar. Es por eso que, para poder ahorrar luz, tenemos que vigilar cada uno de nuestros hábitos que entran dentro de esa pequeña parte que sí podemos controlar, y así poder bajar un poco las facturas, en la medida de lo posible. También puedes hacer algún pequeño cambio en tu hogar que lo haga más eficiente, como mejorar su aislamiento. Tenemos un artículo en nuestro blog sobre opciones económicas para hacer tu vivienda más eficiente.

¿Estás pensando en vender tu casa? En Grocasa te damos una oferta de compra en 72 horas con nuestra tarifa garantía. Para más información, haz click aquí. 


 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-esperar-del-sector-inmobiliario-en-el-2025

¿Qué esperar del sector inmobiliario en el 2025?

El 2025 se perfila como un año decisivo para el mercado inmobiliario en España, con transformaciones impulsadas por la digitalización, la sostenibilid...

vende-tu-piso-en-2025-preparate-y-asegura-una-venta-exitosa

Vende tu piso en 2025: prepárate y asegura una venta exitosa

Si estás pensando en vender tu vivienda en 2025, anticiparse es clave para lograr una operación exitosa, rápida y al mejor precio. El mercado inmobili...

la-falta-de-pisos-y-el-reto-de-acceso-a-vivienda-en-espana

La falta de pisos y el reto de acceso a vivienda en España

La vivienda, un derecho y un desafíoLa vivienda es un derecho humano fundamental, pero durante los últimos años, el acceso a ell...

ayudas-para-la-rehabilitacion-de-viviendas-todo-lo-que-necesitas-saber

Ayudas para la rehabilitación de viviendas: Todo lo que necesitas saber

Las ayudas para la rehabilitación de viviendas son esenciales para mejorar las condiciones habitacionales en España. Existen diferentes programas prom...

cambio-mercado-inmobiliario-retos-oportunidades

El Cambio en el mercado inmobiliario: retos y oportunidades en el 2024

El mercado inmobiliario ha sido una de las industrias con grandes cambios en los últimos años. La creciente demanda de viviendas y la disminución del...

el-alquiler-en-barcelona-llega-a-un-nuevo-record-1200

El alquiler en Barcelona llega a un nuevo récord: 1.200 €

Barcelona ha alcanzado un nuevo máximo histórico en los precios de alquiler, situándose cerca de los 1.200 € mensuales según el reciente informe del I...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario