como-aislar-una-casa-del-frio-ya-construida

¿Cómo aislar una casa del frío ya construída?

19 Diciembre 2023

A tan sólo unos días de entrar oficialmente en el invierno, es cuando volvemos a prestar atención al aislamiento del hogar. Mantener una temperatura agradable y estable en el hogar dirá mucho de nuestro confort dentro de la misma. Por eso, te interesará saber cuáles son los puntos críticos en los que tu hogar puede estar perdiendo temperatura. Sigue leyendo para saber más.

¿Por dónde está perdiendo calor mi casa?

Un 50% de las viviendas en España están construidas antes de los años 80, por ello es muy probable que en su momento no se tuvieran en cuenta factores como el ahorro energético o la eficiencia energética para su construcción. 

Por esta razón, cabe decir que la mayoría de viviendas cuentan con puntos críticos a través de los cuales perdemos temperatura e impactan directamente en un mayor gasto energético. Estos puntos suelen ser puertas y ventanas, pero también las paredes y el tejado pueden estar afectando a la temperatura de tu hogar. 

¿Cómo puedo aislar una casa del frío ya construida?

Si tu casa ya está construida y quieres aislarla del frío sin obras puedes optar por:

  • Sustituye las ventanas por unas que cuenten con doble acristalamiento.
  • Coloca burletes en las puertas
  • Arregla desperfectos como grietas, cualquier centímetro puede dejar entrar frío a tu casa.
  • Abusa de los textiles, empezando por las mantas, pero también usando plaids y manteles conseguirás una sensación de mayor calidez dentro de tu hogar.

En cualquier caso, si tu problema con la temperatura es mayor, quizá debas consultar a un profesional para servicios como el revestimiento de fachada o el aislamiento interior de las paredes. Aunque si lo prefieres, quizá otra opción es la de cambiar de vivienda por una que ya cuente con las condiciones tanto de aislamiento del frío como de eficiencia energética. 

Para ello recuerda que en Grocasa somos especialistas en cambios de viviendas y te acompañaremos en todo el trámite tanto de vender la actual como de encontrar tu nuevo hogar. Haz clic aquí y obtén más información sobre nuestros servicios. 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso leg...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

ley-de-vivienda-en-espana-2025

Ley de Vivienda en España 2025: todo lo que necesistas saber

La ley de vivienda en España 2025 es una de las reformas legislativas más importantes del sector inmobiliario en la última d&eac...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas a tipo variable, ha cerrado el mes de febrero en un 2,407%, lo...

que-esperar-del-sector-inmobiliario-en-el-2025

¿Qué esperar del sector inmobiliario en el 2025?

El 2025 se perfila como un año decisivo para el mercado inmobiliario en España, con transformaciones impulsadas por la digitalización, la sostenibilid...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario