como-gestionar-la-reforma-de-un-hogar-y-obtener-los-mejores-resultados

Cómo gestionar la reforma de un hogar y obtener los mejores resultados

16 Febrero 2024

La reforma de una vivienda es uno de los proyectos más importantes y complejos que llevan a cabo las personas en su día a día. Al ser una tarea complicada, muchas personas tienen un gran desconocimiento de cómo es el proceso y los desafíos a los que se tienen que enfrentar. Por este mismo motivo, es importante tener en cuenta las necesidades de nuestros clientes y cumplir de la mejor manera sus expectativas.

Como empresa especializada en compraventa de vivienda, sabemos que el uso de la tecnología es esencial para tener éxito con cualquier negocio. En este artículo, te explicamos de qué forma puedes gestionar una reforma si tienes una empresa que se de dedica a ello. 

Tips para gestionar una reforma con éxito

He aquí una serie de consejos clave para hacer de una reforma un proceso satisfactorio para el cliente:

Planificación y presupuestación precisas

Es esencial mostrar al cliente una planificación previa detallada, explicando los diferentes procesos que se realizarán, paso por paso. También, habrá que detallar los tiempos de ejecución, los materiales que se utilizarán, el nuevo espacio y distribución una vez acabada la reforma, etc.

En este punto hablaremos también del presupuesto, el cual deberemos de entregar de manera clara y detallada antes de empezar el proyecto. Tenemos que explicar de manera comprensiva en qué se gastará el cliente su dinero. Recuerda que si los costes varían durante el proyecto, deberás comunicárselo inmediatamente.

Comunicación efectiva con el cliente

Es fundamental que nos comuniquemos de una manera abierta y transparente desde el primer momento, manteniendo a nuestros clientes informados sobre el estado del proyecto, además de comunicar cualquier cambio que se deba hacer respecto al plan inicial o cualquier problema que pueda surgir. Esta transparencia generará confianza y demuestra un gran compromiso con la satisfacción del cliente.

Uso de tecnología y herramientas adecuadas, como ERP para constructoras 

Utilizando tecnología adecuada que te ayude como empresa en la gestión de la reforma, hará que consigas una mayor rentabilidad y que seas mucho más productivo. 

Los ERP para constructoras (enterprise resource planning) son programas que se encargan de planificar los recursos empresariales, integrando y optimizando toda la gestión, como materiales, mano de obra, finanzas y cronogramas. Con un ERP, puedes mejorar como empresa la planificación de proyectos, controlar los costes de manera más efectiva, optimizar la asignación de recursos y mejorar la comunicación entre los diferentes equipos involucrados en una reforma.

Gestión de expectativas y entrega puntual 

Es importante que no generemos falsas expectativas a nuestro cliente. Desde el principio, deberemos explicar detalladamente qué se puede esperar durante todo el proceso de reforma o construcción, incluyendo los imprevistos que puedan surgir, los cambios en el presupuesto y cualquier otro factor relevante. Con esto conseguiremos evitar malentendidos y no decepcionar finalmente al cliente.

Además, debemos cumplir con el tiempo que hemos prometido al cliente y entregar el proyecto puntualmente en la fecha prevista. 

Seguimiento post-proyecto y feedback del cliente

El seguimiento post proyecto y la obtención de feedback del cliente son componentes esenciales en el proceso de reforma. Después de completar una remodelación, es crucial mantener una comunicación abierta y continua con el cliente para garantizar su satisfacción y resolver cualquier problema que pueda surgir. 

Implementar esta serie de consejos como empresa de reformas, te ayudará a mejorar la profesionalidad y el compromiso de cara al cliente, y además, te brindará la oportunidad de identificar las áreas de mejora y fortalecer las relaciones comerciales a largo plazo. Seleccionar el software adecuado también te permitirá gestionar todos los procesos desde un solo lugar y de forma sencilla. Nosotros te recomendamos utilizar STEL Order, el software de gestión en a nube mejor valorado. 

En Grocasa, te ayudamos a comprar o vender tu vivienda, con un acompañamiento personalizado desde principio a fin. Puedes solicitar más información sin compromiso, aquí

SIMULA TU HIPOTECA AQUÍ GRATIS Y SIN COMPROMISO

140.000

0

5 años

Importe de la Hipoteca: 0 €

Cuota Fija

0 €/mes*

Tipo de interés fija 3.00%


Cuota Variable

0 €/mes*

Tipo de interés variable 0.49%

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso leg...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

ley-de-vivienda-en-espana-2025

Ley de Vivienda en España 2025: todo lo que necesistas saber

La ley de vivienda en España 2025 es una de las reformas legislativas más importantes del sector inmobiliario en la última d&eac...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

vender-un-piso-de-particular-a-particular

Qué tan buena idea es vender un piso de particular a particular

Vender una vivienda sin la ayuda de una inmobiliaria puede parecer una forma de ahorrar dinero, pero la realidad es que el proceso implica riesgos y...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas a tipo variable, ha cerrado el mes de febrero en un 2,407%, lo...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario