como-saber-el-valor-catastral-de-un-inmueble

¿Cómo saber el valor catastral de un inmueble?

1 Febrero 2023

El valor catastral de tu inmueble es el valor monetario que la Administración le asigna. Este valor se establece en función de las características físicas, económicas y jurídicas de las que disponga el inmueble recogidas en el Ministerio de Hacienda. Es decir, influyen factores como la ubicación, los metros cuadrados o el valor del suelo.

¿Para qué sirve?

El valor catastral nos servirá como base para establecer la cuantía de los impuestos que pagaremos por nuestra vivienda, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o el de Transmisiones Patrimoniales (ITP). También nos ayudará con el impuesto de Plusvalía, el que pagamos cuando vendemos dicha propiedad.

¿Dónde conseguir este dato?

Para saber si el valor catastral de tu vivienda ha cambiado, puedes consultar el valor catastral en el recibo del IBI, donde también podrás ver el valor del suelo y el de la construcción. Este dato también lo puedes encontrar en tu declaración de la renta o bien consultando la sede electrónica del Catastro o en el punto de información catastral.

¿Puede subir mi valor catastral de un año a otro?

El valor catastral no tiene por qué cambiar cada año. Si bien es cierto, que el valor catastral sí se revisa cada año teniendo en cuenta la evolución de la zona y los precios. Como se trata de un valor administrativo, es importante que no supere el valor de mercado. Por ello se le suele aplicar un coeficiente de minoración del 0,5%.

¿Aumentarán mis impuestos si aumenta el valor catastral de mi vivienda?

Que se actualice el valor catastral de tu vivienda no implica que se modifique el porcentaje de los impuestos que pagas. Sin embargo, al modificarse la valoración sí que variará la base sobre la que se aplica esa tasa. Si bien es cierto que la capacidad de los ayuntamientos para la recaudación a través del IBI ha de estar entre el 0,4% y el 1,1% para los inmuebles urbanos y entre el 0,3% y el 0,9% para los rústicos.

Si quieres saber cuánto puedes obtener por tu inmueble usando tu referencia catastral, puedes hacerlo online a través de este link. 





 

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso leg...

valor-catastral-vs-valor-de-mercado-por-que-no-coinciden

Valor catastral vs valor de mercado: ¿por qué no coinciden?

Cuando se habla del precio de una vivienda, es fácil confundirse entre distintos términos: valor de tasación, valor fiscal, valor catastral, valor de...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

catastro-virtual

Catastro Virtual: todo lo que necesitas saber sobre el sistema Catastral en España

En el mundo inmobiliario y urbanístico de España, uno de los pilares más importantes para la gestión de los bienes inmuebles es el catastro virtual. E...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

piso-para-vender

Piso para vender: cómo preparar tu vivienda para una venta rápida y exitosa

Si tienes un piso para vender, es fundamental prepararlo correctamente para captar la atención de los compradores y lograr una venta rápida y al mejor...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario