En el mes de mayo entró en vigor la nueva ley de vivienda, esta ley llega para establecer nuevos parámetros en la vivienda, regular los precios del alquiler y promover el acceso común a la vivienda.
¿Qué es una zona tensionada?
Una zona tensionada según la nueva ley de vivienda es la que se encuentra en zonas categorizadas como “zonas de mercado tensionado”. Para determinar que una zona está dentro de esta categoría se deberá cumplir uno de los siguientes requisitos: Si la renta supera el 30% de los ingresos medios por hogar en dicha zona o bien si en los últimos cinco años la renta de alquiler ha subido 3 puntos por encima del IPC (Índice de Precios de Consumo).
¿Quién determina qué zona está tensionada?
En este punto la nueva ley de vivienda establece qué es una zona tensionada en la definición. Si bien es cierto que, serán las comunidades autónomas las encargadas de determinar que una zona se considera tensionada siguiendo los criterios que establece dicha ley. Esta denominación una vez aprobada estará vigente, según la nueva ley de vivienda, por tres años y podrá prorrogarse anualmente, siempre que subsistan las circunstancias que motivaron la declaración como zona de mercado residencial tensionado
¿Cuál es el objetivo de determinar que una zona está tensionada según la nueva ley de vivienda?
Según establece la nueva ley de vivienda, el motivo de declarar una zona como tensionada es el de regular los precios del alquiler en dicha zona, de forma que se ponga un límite por ley al encarecimiento de la renta de alquiler. En este punto cabe decir, que la nueva ley también establece el porcentaje máximo de aumento de la renta que será de un 2% en 2023, un 3% en 2024 y que en 2025 regulará este aumento a través de un parámetro distinto al habitual IPC.
Si consideras que tu propiedad puede encontrarse en una zona tensionada y estás pensando en vender tu vivienda y retirarla del parque de alquiler, consulta tu oficina Grocasa más cercana y ponte en manos de nuestros agentes inmobiliarios.

También puede interesarte
- Ley de Vivienda en España 2025: todo lo que necesistas saber
- Previsión euríbor: qué dicen los expertos
- Piso para vender: cómo preparar tu vivienda para una venta rápida y exitosa
- Valoración del inmueble: todo lo que debes saber para conocer su valor real
- Todo lo que debes saber sobre el alquiler con opción a compra en 2025
- Guía completa para obtener una hipoteca en España en 2025: requisitos y pasos a seguir
- ¿Qué esperar del sector inmobiliario en el 2025?
- Vende tu piso en 2025: prepárate y asegura una venta exitosa
PUEDES SEGUIRNOS EN:
¿Quieres recibir las últimas novedades en el sector inmobiliario e hipotecario?