nuevas-restricciones-al-alquiler-vacacional-en-cataluna

Nuevas restricciones al alquiler vacacional en Cataluña

1 Febrero 2024

El pasado mes de noviembre se aprobó el Decreto ley por el que la consejería de Territorio de Cataluña pretende poner nuevas restricciones al alquiler vacacional en la comunidad, con el fin de facilitar el acceso a la vivienda de los catalanes. Ya que según la consejera “la aparición del fenómeno de los pisos de uso turístico es una de las causas de la disminución del número de viviendas destinadas a alquiler permanente”. 

Esta regulación afectará principalmente a los 140 municipios considerados como mercado tensionado y en los que hay más de cinco pisos turísticos por cada 100 habitantes. Según afirma la consejería del territorio, esta medida se toma para evitar la proliferación de pisos de alquiler vacacional, la cual "dificulta el acceso de las personas y familias a un hogar habitual en un momento de crecimiento de la demanda de alquiler y en un contexto de incremento de la población catalana". 

Nueva York pionera en tomar medidas 

El caso de Cataluña no es un caso aislado, ya que otras ciudades como Nueva York o Florencia, ya han tomado medidas al respecto recientemente. Primero fue Nueva York, quien prohibió los alquileres de menos de 30 días, poniendo así límites a la incapacidad de los neoyorkinos de encontrar viviendas disponibles para vivir.

En el caso de Florencia, una de las ciudades más turísticas de Italia, la ciudad  se ha visto obligada también a tomar medidas locales para frenar el desplazamiento de los habitantes locales de sus barrios más céntricos.

La localidad de Irvine ejemplifica el impacto del alquiler vacacional

Sin embargo, es la localidad de Irvine en California la que pone de relieve el efecto de implantar medidas de este tipo. Ya que en esta localidad y ante las quejas de los residentes, se prohibieron los alquileres de corto plazo en 2018. 

Según los datos que presenta esta localidad de 300.000 habitantes, la posibilidad de alquilar vivienda en periodos cortos redujo la vivienda disponible en alquiler un 3%. 

Este dato refleja las viviendas que se retiraron del mercado de alquiler residencial, disminuyendo la oferta de vivienda para residentes. Poniendo en un aprieto a los habitantes de Irvine, ya que ante el hecho de que se redujera la oferta de alquiler, sus habitantes siguieron necesitando un lugar donde vivir y por tanto se vieron obligados a pagar precios más altos.  

Podríamos estar ante una nueva tendencia en el alojamiento disponible por obligación legislativa. Recuerda que, si estás pensando en vender tu piso vacío o en alquiler, en Grocasa somos capaces de vender tu piso en un mes. Llama o Envía un WhatsApp al 938 25 68 68, ¡Valoramos tu piso GRATIS Sin Compromiso!

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso leg...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

ley-de-vivienda-en-espana-2025

Ley de Vivienda en España 2025: todo lo que necesistas saber

La ley de vivienda en España 2025 es una de las reformas legislativas más importantes del sector inmobiliario en la última d&eac...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas a tipo variable, ha cerrado el mes de febrero en un 2,407%, lo...

alquiler-con-opcion-a-compra-en-2025

Todo lo que debes saber sobre el alquiler con opción a compra en 2025

El alquiler con opción a compra se ha convertido en una solución cada vez más popular para quienes desean adquirir una vivi...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario