obligaciones-del-vendedor-de-una-vivienda-de-segunda-mano

Obligaciones del vendedor de una vivienda de segunda mano

25 Abril 2023

Si estás pensando tanto en adquirir una vivienda como en vender tu piso actual, te recordamos cuáles son las obligaciones de la parte vendedora cuando se trata de una vivienda de segunda mano. 

Aportar la nota simple

Con este documento expedido por el Registro de la Propiedad se justifica la situación jurídica de la vivienda. Es decir, quiénes son los dueños de la misma y si tiene cargas (hipoteca). Este documento determina quién o quiénes han de estar presentes el día de la firma por ser los dueños de la vivienda y por tanto las únicas personas con potestad para venderla. 

Aportar el último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)

Con este documento se justifica que la parte vendedora está al corriente del pago de este impuesto anual obligatorio. Para que la comprobación del estado fiscal sea completa, también es conveniente aportar una nota de la comunidad de vecinos en la que se verifique la situación en la que se encuentra la vivienda respecto a los gastos de comunidad.

Custodiar y conservar la vivienda hasta el día de la entrega

Desde que se firma el contrato de arras hasta que se firma la escritura de compraventa, la parte propietaria está obligada a custodiar y conservar el piso hasta la entrega efectiva.

Entregar las llaves del inmueble

En el momento de la firma de la escritura pública de compraventa.

Asumir las obligaciones sobre vicios o defectos 

Estas obligaciones están recogidas por la ley 1484 del código civil y se refieren a posibles defectos o vicios ocultos que pudieran existir en la estructura de la vivienda o en la habitabilidad y que de haberlo sabido, la parte compradora no la hubiera comprado o hubiera dado un menor precio por ella. 

Asumir el Impuesto de Plusvalía

Este es el impuesto municipal que se abona derivado de la operación de compraventa.

Tanto si eres la parte compradora como la vendedora, asegúrate de cumplir con todos los trámites para que la compraventa se realice con éxito. En este punto y como ya te contamos en este artículo te puede ser muy útil la ayuda de un agente inmobiliario para resolver todos los trámites de forma efectiva y con rapidez. 

Si estás pensando en vender tu piso, en Grocasa te ofrecemos una valoración de tu piso gratuita y sin compromiso. Si quieres más información, haz click aquí.


 

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

vender-un-piso-de-particular-a-particular

Qué tan buena idea es vender un piso de particular a particular

Vender una vivienda sin la ayuda de una inmobiliaria puede parecer una forma de ahorrar dinero, pero la realidad es que el proceso implica riesgos y...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas a tipo variable, ha cerrado el mes de febrero en un 2,407%, lo...

piso-para-vender

Piso para vender: cómo preparar tu vivienda para una venta rápida y exitosa

Si tienes un piso para vender, es fundamental prepararlo correctamente para captar la atención de los compradores y lograr una venta rápida y al mejor...

valoración-del-inmueble

Valoración del inmueble: todo lo que debes saber para conocer su valor real

La valoración del inmueble es un paso clave para vender tu vivienda al mejor precio, acceder a financiación o tomar decisiones de inver...

alquiler-con-opcion-a-compra-en-2025

Todo lo que debes saber sobre el alquiler con opción a compra en 2025

El alquiler con opción a compra se ha convertido en una solución cada vez más popular para quienes desean adquirir una vivi...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario