quien-pone-el-precio-de-venta-de-una-vivienda

¿Quién pone el precio de venta de una vivienda?

18 Junio 2021

El precio de un piso es el centro de una operación de compraventa. Así que es normal que, cuando quieres vender un piso, lo primero que te preguntes sea cómo saber cuánto vale. En este artículo te explicamos cómo se pone precio a una vivienda.💰

Diferencias entre tasación y valoración

En una operación de compraventa, y siempre que haya una hipoteca de por medio, entrarán en juego dos conceptos; la tasación y la valoración.

La valoración comercial la hará el experto inmobiliario, y en Grocasa la hacemos cogiendo como referencia otros inmuebles ya vendidos en la misma zona, con unas características similares. Cogemos de referencia al menos seis inmuebles

Por otro lado, estará la tasación del piso. Este es el valor que el banco le dará al piso, y que determinará si la parte compradora puede o no acceder a la hipoteca. En este caso, el banco coge de referencia pisos que están en venta, no pisos que ya se han vendido. 

Y por último, en casos con procesos judiciales, como divorcios, entrará el peritaje o la tasación judicial, similar a la bancaria.

¿A qué precio voy a vender mi piso?

El precio de venta del piso será la valoración comercial que hace la inmobiliaria. La tasación será un documento que redactará un tasador homologado, que suele ser un arquitecto, y que irá adjunta a la escritura del piso.

Y ¿Qué hará variar el precio de venta de un piso?

Es difícil resumir todos los factores a tener en cuenta, pero vamos a mencionar algunos de los más importantes:

  • La eficiencia energética: Del certificado de eficiencia energética,su importancia y cómo mejorarla ya os hablamos en este artículo. Y es que los inmuebles más eficientes son una de las tendencias más importantes del sector inmobiliario, junto con la obra nueva, que al final están muy relacionados. Dentro de la eficiencia energética podemos incluir varias cosas que pueden hacer variar el precio de un piso, como los materiales con los que está construido, o el estado del edificio.
  • La altura: Los bajos tienen habitualmente un precio más bajo. En cambio, los áticos son los pisos mejor valorados, pudiendo incluso valer hasta un 50% más que el resto de pisos del edificio, como apuntan desde Idealista.
  • La zona: Es obvio que no todos los barrios ni todas las calles están igual de bien valorados. La seguridad de la zona, lo bien o mal comunicada que esté, el índice RFD o las zonas verdes y servicios públicos cercanos son algunas de las características que hacen variar el precio de unas zonas a otras. Y, en este punto, tenemos que recalcar que el precio de los pisos en las zonas periféricas a los grandes núcleos urbanos está aumentando, porque también está creciendo la demanda, como apuntan las tendencias inmobiliarias por la COVID19 de las que os hablamos en este artículo.

Poner el precio de venta de un piso es un momento importante, que tiene que hacer un profesional. No podemos basarnos sólo en medias nacionales o comarcales sin tener en cuenta las características concretas de nuestro piso, o de nuestra zona. Si estás pensando en vender tu piso, en Grocasa te ofrecemos una valoración gratuita y sin compromiso de tu inmueble, para más información, envíanos un whatsapp al 633 12 47 46 o haz click aquí.


 

SIMULA TU HIPOTECA AQUÍ GRATIS Y SIN COMPROMISO

140.000

0

5 años

Importe de la Hipoteca: 0 €

Cuota Fija

0 €/mes*

Tipo de interés fija 3.00%


Cuota Variable

0 €/mes*

Tipo de interés variable 0.49%

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso leg...

valor-catastral-vs-valor-de-mercado-por-que-no-coinciden

Valor catastral vs valor de mercado: ¿por qué no coinciden?

Cuando se habla del precio de una vivienda, es fácil confundirse entre distintos términos: valor de tasación, valor fiscal, valor catastral, valor de...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

ley-de-vivienda-en-espana-2025

Ley de Vivienda en España 2025: todo lo que necesistas saber

La ley de vivienda en España 2025 es una de las reformas legislativas más importantes del sector inmobiliario en la última d&eac...

catastro-virtual

Catastro Virtual: todo lo que necesitas saber sobre el sistema Catastral en España

En el mundo inmobiliario y urbanístico de España, uno de los pilares más importantes para la gestión de los bienes inmuebles es el catastro virtual. E...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario