segundas-hipotecas-puedo-contratar-una-hipoteca-teniendo-ya-una

Segundas hipotecas ¿Puedo contratar una hipoteca teniendo ya una?

29 Agosto 2022

A diario nos encontramos con clientes que quieren comprar una segunda vivienda, pero no están seguros de si es posible contratar una hipoteca nueva teniendo ya una. La respuesta es que sí, se puede ¿Quieres saber cómo pedir una segunda hipoteca? Vamos a explicarte las opciones para hacerlo 🏡🏠

El porcentaje de financiación de una segunda hipoteca

El porcentaje del precio de la vivienda que cubrirá esta hipoteca, dependerá del uso que se le vaya a dar al inmueble. Si esta nueva hipoteca es para adquirir una segunda residencia, o una vivienda como inversión, el porcentaje de financiación no suele superar el 60% o 70%. Además, los tipos de interés suelen ser más elevados y el plazo de devolución permitido menor, no llegando a exceder como norma general los 20 años, ya  que se consideran hipotecas de mayor riesgo. En Grocasa Hipotecas, previo estudio de tu perfil, podemos llegar a mejorar estas condiciones. Si la compra de una segunda vivienda se realiza con la intención de un cambio de vivienda, en Grocasa Hipotecas podemos llegar a  conseguir porcentajes de financiación de un 90-100% o más dependiendo de la situación de la vivienda que ya tienes en propiedad.

La capacidad de pago

Otro de los factores que va a determinar la viabilidad de conseguir una segunda hipoteca es la capacidad de pago. Tenemos que ser capaces de soportar las dos cuotas con nuestros ingresos. El hecho de ya pagar una hipoteca previa puede jugar en nuestra contra ya que muchas entidades pueden valorar negativamente este hecho al aumentar nuestras obligaciones de pago y el riesgo acumulado de deuda bancaria.

En Grocasa Hipotecas disponemos de las herramientas necesarias para poder facilitarte el acceso a este tipo de financiación.

¿Cuál es el perfil medio de los solicitantes de segundas hipotecas?

El portal inmobiliario Fotocasa acaba de publicar nuevos datos que definen a los compradores de vivienda y sus preferencias. Mientras que los mas jóvenes buscan una primera residencia, en el centro de un centro urbano, o en su periferia, las personas de más de 45 se decantan por zonas rurales y costeras, y a menudo en busca de una segunda residencia.

El ciclo de vida hace variar mucho las preferencias al comprar un piso. Según apuntan desde Fotocasa, las personas mayores de 45 años tienen un orden de prioridades diferentes a los de los menores de 45 años. Y es que, mientras los más jóvenes se centran en la búsqueda de una primera residencia y una evolución laboral, las personas de 45 años en adelante comprar una vivienda, buscan más una segunda residencia que disfrutar al jubilarse, en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza. De hecho, el 51% de personas que buscaban una vivienda en propiedad que decidieron mudarse a la periferia por que querían vivir en una zona más tranquila, y el 44% porque querían una casa con jardín y/o terraza.

Además, para la contratación de segundas hipotecas, nos beneficia mucho tener gran parte del capital de la primera hipoteca amortizado, lo que nuevamente desplaza la demanda de segundas hipotecas al rango de edad de mayores de 45 años.

Si estás pensando en pedir una hipoteca para comprar una segunda vivienda, en Grocasa Hipotecas te ofrecemos un estudio financiero gratuito y sin compromiso, para que sepas si puedes permitirtelo, y qué cantidad puedes asumir. Para más información, haz click aquí.


 

Simula tu hipoteca aquí, gratis, online y al instante.

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

codigo-buenas-practicas

El Código de Buenas Prácticas: todo lo que debes saber si tienes hipoteca

El Código de Buenas Prácticas se publicó en el año 2012 con el objetivo de ayudar a aquellas personas que tenían dificultades para pagar su hipoteca c...

cru-idufir

¿Qué significan las siglas CRU o IDUFIR y a qué hacen referencia estos términos?

El Registro de la Propiedad es una institución estatal donde se inscriben los inmuebles para saber quién es el propietario y qué cargas y derechos tie...

quien-paga-los-gastos-de-la-hipoteca

¿Quién paga los gastos de la hipoteca?

En 2019 se aprobó la conocida como “nueva ley hipotecaria” cuyo nombre real es el de Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario. Desde la...

los-cambios-en-las-inversiones-inmobiliarias-que-podran-afectar-a-la-ley-de-vivienda

Los cambios en las inversiones inmobiliarias que podrán afectar a la ley de vivienda

Las conocidas como Golden visa o visa de oro, son en realidad los permisos de residencia en un país que se obtienen a raíz de una inversión millonaria...

que-es-la-fein-de-una-hipoteca

¿Qué es la FEIN de una hipoteca?

La nueva Ley Hipotecaria de 2019 introdujo algunos documentos obligatorios para contratar una hipoteca, con el objetivo de que el cliente estuviese má...

que-dice-la-ley-hipotecaria

Nueva Ley Hipotecaria: te explicamos los puntos clave de 2023

El 16 de junio de 2019 se publicó en el BOE y entró en vigor la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, más conocida como Ley 5/2019,...