suben-las-ventas-de-inmuebles-en-toda-espana

Suben las ventas de inmuebles en toda España

1 Junio 2021

Las operaciones de compra venta siguen aumentando pese a la COVID19

El mercado inmobiliario en España sigue creciendo con la reducción de las restricciones por la COVID19. 

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en marzo se registraron 47.332 ventas de inmuebles, un 32,4% más respecto al mismo mes del 2020. Esta cifra es además la más alta desde julio de 2019.

¿En qué Comunidades Autónomas se venden más pisos?

 

Si miramos las cifras de cada Comunidad Autónoma, las que han experimentado una subida interanual más importante son la Comunidad de Madrid, con un 59’2% más de inmuebles vendidos, Cantabria, con un 56’9%, La Rioja, con un 55’6% y Asturias, con un 52’49%.

Si miramos únicamente las cifras de marzo, Andalucía se coloca a la cabeza, con 9.043 inmuebles, Cataluña, con 8.105, Madrid, con 7.496 y la Comunidad Valenciana, con 6.124.

 

Ventas de obra nueva y pisos de segunda mano

En cuanto al estado de la vivienda, los inmuebles de obra nueva siguen al alza, porque, tal y como indican las tendencias del sector inmobiliario, buscamos viviendas más eficientes. En total la venta de inmuebles de obra nueva ha crecido un 52,6% respecto a marzo de 2020, con un total de 10.149 inmuebles vendidos.

Por otro lado, los pisos de segunda mano siguen representando la cifra más alta de volumen de mercado, con 37.183 inmuebles vendidos, pero en cuanto al crecimiento porcentual de las ventas de viviendas segunda mano, se sitúa en un 27,8%. 
 

Las tendencias del sector inmobiliario apuntan a un cambio en las motivaciones de compra y del tipo de inmueble más demandado, como ya os explicamos en nuestro artículo sobre las tendencias del sector inmobiliario. Y en Grocasa también hemos vivido un aumento de las ventas en el último año, y seguimos teniendo inmuebles cada mes que se venden en una semana, o incluso menos. En Grocasa no pagarás nuestros honorarios hasta que el piso se haya vendido. Si quieres saber más información, haz clic aquí.


 

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso leg...

valor-catastral-vs-valor-de-mercado-por-que-no-coinciden

Valor catastral vs valor de mercado: ¿por qué no coinciden?

Cuando se habla del precio de una vivienda, es fácil confundirse entre distintos términos: valor de tasación, valor fiscal, valor catastral, valor de...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

ley-de-vivienda-en-espana-2025

Ley de Vivienda en España 2025: todo lo que necesistas saber

La ley de vivienda en España 2025 es una de las reformas legislativas más importantes del sector inmobiliario en la última d&eac...

catastro-virtual

Catastro Virtual: todo lo que necesitas saber sobre el sistema Catastral en España

En el mundo inmobiliario y urbanístico de España, uno de los pilares más importantes para la gestión de los bienes inmuebles es el catastro virtual. E...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario