cambiar-hipoteca-variable-a-fija

¿Cómo cambiar de hipoteca variable a fija?

02 Agosto 2023

Habrás oído muchas veces a economistas y expertos hablar sobre las ventajas y desventajas de cambiar de una hipoteca variable a una fija, pero quizás a la hora de llevarlo a la práctica, estés un poco más perdido sobre cuáles son los pasos a seguir o si es conveniente hacerlo en la actualidad. 

Para tomar una decisión acertada, es importante analizar factores como la previsión del euríbor, ya que este índice de referencia, que se publica diariamente, juega un papel determinante en el tipo de interés de las hipotecas variables.

En Grocasa Hipotecas entendemos las necesidades de nuestros clientes y hemos recopilado todas las grandes preguntas que nos hacen para resolverlas en el día de hoy. 

¡Empecemos!

¿Se puede cambiar una hipoteca de variable a fija?

Sin rodeos: sí, es posible cambiar una hipoteca de variable a fija. 

Al cambiar tu hipoteca a un tipo fijo conseguirás una estabilidad mayor en los pagos mensuales de tu préstamo, lo que puede ser beneficioso si quieres evitar cambios en las tasas de interés y tener una previsibilidad mayor en tus finanzas. 

Actualmente, con el alza del euríbor, esta operación ha ganado popularidad, convirtiéndose en una alternativa interesante para aquellos con hipoteca variable. 

¿Cómo se puede cambiar una hipoteca de variable a fija?

Tanto el traspaso de hipoteca a otro banco como la renegociación con el banco actual son opciones válidas para realizar este cambio.

¿Te interesa cambiar la hipoteca de banco? Te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla. 

Subrogación de hipoteca 

Cambiar de hipoteca variable a fija a través del traspaso a otro banco puede ofrecerte la oportunidad de obtener una mejor oferta en términos de tasas de interés y condiciones generales, lo que puede resultar en un cambio muy beneficioso para ti en tu hipoteca.

Desde la aprobación de la nueva Ley Hipotecaria de 2019, tu banco no puede negarse a que traslades la hipoteca. Además, desde el 24 de noviembre de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2023, las entidades bancarias no te pueden cobrar comisiones por pasar de una hipoteca variable a una fija. 

Evidentemente, es muy importante estudiar las ofertas de diferentes bancos para obtener las mejores condiciones en términos de tipos de interés, plazos y comisiones. 

Si te decides a hacer este proceso de la mano de un bróker hipotecario de Grocasa Hipotecas partirás con muchas ventajas. Al tener convenios con más de 25 entidades financieras, conseguiremos mejores condiciones que si tú fueras por cuenta propia a la entidad financiera. Puedes solicitar un estudio de viabilidad gratuito en el siguiente enlace o llamando al 900 10 80 66

Pero, ¿y la renegociación con tu banco actual? ¿De qué se trata?

Novación de hipoteca

La otra alternativa que puedes plantearte para cambiar de hipoteca variable a fija es renegociar tu préstamo con el banco con el que la tienes contratada; lo que se llama novación de hipoteca. 

Primero, puedes trasladarle tu situación a tu entidad financiera y es posible, que ellos mismos te ofrezcan una opción de cambio a hipoteca fija con ciertas ventajas, como una reducción en la tasa de interés o un plazo más largo de devolución. 

Sin embargo, y esta parte es la más crucial de todas, es fundamental negociar de manera efectiva para asegurarte de obtener las mejores condiciones posibles. 

Si no estás seguro de qué debes hacer, contactar con un asesor hipotecario puede ser la mejor de las soluciones. En Grocasa Hipotecas te ayudamos a conseguir las mejores condiciones de financiación en tu hipoteca. ¡Consúltanos sin compromiso! 

Ya sabemos que se puede pasar de una hipoteca de tipo variable a fija, pero, ¿qué ventajas obtienes al cambiarte?

Ventajas de cambiar a hipoteca de tipo fijo

Una de las principales ventajas de cambiar a una hipoteca de tipo fijo es la estabilidad en los pagos mensuales.

 Al fijar el tipo de interés, el importe de las cuotas se mantiene constante a lo largo de todo el plazo de la hipoteca, lo que facilita la planificación financiera a largo plazo y evita sorpresas desagradables por cambios en los tipos de interés, los cuales generan más de un dolor de cabeza. 

Con una hipoteca fija, te proteges siempre ante las posibles subidas del euríbor.

¿Es buen momento para cambiar de hipoteca variable a fija?

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, los correspondientes al mes de mayo, se registraron cambios en un total de 12.414 hipotecas. El 36,4% de estos cambios se deben a modificaciones en el tipo de interés y como resultado de esto, el porcentaje de hipotecas a tipo fijo aumenta del 13,4% al 37,4%. 

La decisión de cambiar de hipoteca variable a fija dependerá de varios factores, como las condiciones del mercado, las expectativas sobre los tipos de interés y tu situación financiera personal. 

Te explicamos más sobre el tema en el siguiente vídeo:

En Grocasa Hipotecas, nos gusta evaluar las distintas alternativas y situaciones con nuestros clientes. Para nosotros, siempre es recomendable evaluar cada caso particular y tomar una decisión informada.

Ofrecemos a nuestros clientes un acompañamiento personalizado y soluciones si buscas estabilidad y seguridad en tus finanzas con un cambio de hipoteca. Si estás buscando un cambio de hipoteca variable a fija, no dudes en contactar con Grocasa Hipotecas en el siguiente enlace, llamando al 900 10 80 66 o mandando un WhatsApp. Estudiaremos tu caso y realizaremos una primera consulta totalmente gratis.

SIMULA TU HIPOTECA AQUÍ GRATIS Y SIN COMPROMISO

140.000

0

5 años

Importe de la Hipoteca: 0 €

Cuota Fija

0 €/mes*

Tipo de interés fija 3.00%


Cuota Variable

0 €/mes*

Tipo de interés variable 0.49%

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

cuanto-me-devuelve-hacienda-por-amortizar-mi-hipoteca

¿Cuánto me devuelve hacienda por amortizar mi hipoteca?

La compra de una vivienda es una de las inversiones más grandes e importantes que vamos a hacer a lo largo de nuestra vida, y como tal puede ofrecerno...

calcular-nueva-cuota-antes-de-la-revision-de-la-hipoteca

¿Cómo calcular la nueva cuota antes de la revisión de la hipoteca?

Una de las partes más importantes de tener una hipoteca variable, y de las que más dudas genera, es la revisión periódica de la cuota. Si no sabe...

quien-paga-la-derrama-en-una-compraventa-de-una-vivienda

¿Quién paga la derrama en una compraventa de una vivienda?

Una derrama es el término que se utiliza para categorizar un gasto extraordinario en la actualización o renovación del edificio o límite de propiedad...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas variables, ha cerrado el mes de agosto en un 4,07%, bajando su valor por...

como-solicitar-una-hipoteca-para-autonomos

¿Cómo solicitar una hipoteca para autónomos?

Si eres autónomo y estás trabajando por cuenta propia desde hace ya un tiempo, estamos seguros de que la idea de adquirir una casa te ha rondado la ca...

el-rol-humanitario-del-broker-hipotecario-experiencia-en-grocasa-hipotecas

El Rol Humanitario del Broker Hipotecario: Experiencia en Grocasa Hipotecas

Lograr la satisfacción profesional de la plantilla es uno de los retos más importantes para cualquier empresa. El nivel de compromiso de los empleados...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario