las-turbulencias-en-la-banca-no-llegaran-a-españa

Las turbulencias en la banca no llegarán a España

28 Marzo 2023

En las últimas semanas hemos sabido del cierre del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB) y también sobre el rescate del banco suizo Credit Suisse. Sin embargo, a pesar de que ambas noticias pudieron sembrar el caos en un primer momento, lo cierto es que no suponen la antesala a una crisis financiera como la de 2008.

¿Por qué ha quebrado Silicon Valley Bank?

Este banco norteamericano nació para financiar empresas tecnológicas emergentes. Esta entidad invirtió gran parte de sus fondos en deuda pública y, como consecuencia se vio afectada ante la subida de tipos de interés, ya que sus bonos perdieron valor y en dicha venta perdían dinero. En este panorama de desconcierto, varias empresas del sector tecnológico decidieron retirar su dinero del banco, provocando así su inevitable quiebre.

¿Tendrá consecuencias para España?

En el caso norteamericano, dicho banco no contaba con una relación directa con la banca española, por lo que su quiebra no impactará directamente en el mercado financiero español según indican los expertos. En este contexto, cabe decir que la incertidumbre financiera actual se vio acentuada al tener noticia de esta caída provocando así un desplome de 4,9% en la bolsa española. Sin embargo, sólo unos días más tarde se recuperó pasando a un 2,8% de descenso. Cabe decir que la inversión de la banca española está más diversificada de lo que pudiera estar años atrás, frenando así posibles impactos derivados de la incertidumbre financiera. 

¿Qué ha pasado con Credit Suisse?

En relación al rescate del banco suizo Credit Suisse, éste ha sido finalmente rescatado por su competidor (UBS). Las causas del desplome han sido, por una parte las pérdidas millonarias que arrastraba la entidad debido a su exposición a firmas de riesgo como Archego. Y por otra, los escándalos que salpicaron en los últimos años a su cúpula directiva. Todo ello influenciado por la incertidumbre actual y la quiebra de SVB. En este contexto, el Banco Central Europeo ha continuado sus planes de subir los tipos de interés, por lo que no ha considerado un peligro para la banca europea este suceso. En general, medios especializados destacan que los bancos europeos cuentan ahora mismo con una solidez más firme respecto a 2008 por lo que no habría que temer por una crisis económica a pesar de la incertidumbre de los mercados.

¿Es un buen momento para comprar una vivienda?

Como ya te contamos en este artículo, la incertidumbre financiera no ha de ser la brújula que determine si es buen momento o no para comprar una vivienda. En este sentido, te recomendamos que analices tu situación financiera actual, tu capacidad de financiación para comprar una vivienda y sobre todo tu situación personal. Es decir, si tu situación o la de tu familia requiere de un cambio de vivienda urgente, si puedes esperar o si has encontrado la vivienda ideal para ti y no quieres dejarla escapar. Recuerda que en Grocasa te ayudamos a encontrar el hogar perfecto. Consulta las viviendas disponibles aquí.


 

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

vender-un-piso-de-particular-a-particular

Qué tan buena idea es vender un piso de particular a particular

Vender una vivienda sin la ayuda de una inmobiliaria puede parecer una forma de ahorrar dinero, pero la realidad es que el proceso implica riesgos y...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas a tipo variable, ha cerrado el mes de febrero en un 2,407%, lo...

piso-para-vender

Piso para vender: cómo preparar tu vivienda para una venta rápida y exitosa

Si tienes un piso para vender, es fundamental prepararlo correctamente para captar la atención de los compradores y lograr una venta rápida y al mejor...

valoración-del-inmueble

Valoración del inmueble: todo lo que debes saber para conocer su valor real

La valoración del inmueble es un paso clave para vender tu vivienda al mejor precio, acceder a financiación o tomar decisiones de inver...

alquiler-con-opcion-a-compra-en-2025

Todo lo que debes saber sobre el alquiler con opción a compra en 2025

El alquiler con opción a compra se ha convertido en una solución cada vez más popular para quienes desean adquirir una vivi...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario