lo-que-debes-saber-antes-de-comprar-pisos-embargados-por-bancos

Lo que debes saber antes de comprar pisos embargados por bancos

21 Marzo 2023

Si estás ante la situación de comprar un piso que ha sido embargado anteriormente por una entidad bancaria, conoce toda la información sobre este tipo de propiedades antes de efectuar la compra. 

¿Qué es un piso embargado? 

Se trata de un piso embargado cuando el propietario/a de la vivienda no ha podido hacer frente al pago del inmueble por falta de liquidez. Ante esa situación, la entidad bancaria inicia un proceso judicial por el que, el banco a través del embargo vuelve a hacerse con el inmueble y puede volver a ponerlo a la venta.

¿Existe algún riesgo por adquirir pisos embargados por bancos?

Al comprar un inmueble con estas características debemos asegurarnos de una serie de puntos antes de efectuar la compra para no llevarnos sorpresas en el futuro.

El inmueble está efectivamente embargado

Antes de efectuar la compra debemos asegurarnos de que el embargo se realizó por sentencia judicial y se ha practicado su cancelación en el Registro de la Propiedad. De lo contrario, el nuevo propietario podría adquirir la vivienda con ese gravamen y tener que responder a las deudas vinculadas al inmueble del antiguo propietario. 

No hay deudas pendientes

Al hilo de lo anterior, es necesario asegurarnos de que no hay deudas pendientes del antiguo propietario. Verificar que las cuentas están saneadas tanto en facturas como en lo referente a la comunidad de vecinos.

Estado de la propiedad

Es importante asegurarnos del buen estado de la vivienda. Revisar que no existan defectos en el inmueble y que el piso embargado se ajusta a la descripción que hemos visto previamente a la visita. 

Tiempo de espera para efectuar la adquisición

Al haber más implicados en el proceso de compra, es posible que la negociación del precio se demore.

Si estás pensando en adquirir un piso embargado por un banco, te aconsejamos que acudas a un experto inmobiliario que te acompañe en todo el proceso de compra. En Grocasa, nuestros asesores te acompañan y asesoran durante todo el procedimiento hasta efectuar la compra de la propiedad. Consulta aquí tu oficina Grocasa más cercana y contáctanos. 

 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-esta-pasando-en-el-sector-inmobiliario-e-hipotecario

¿Qué está pasando en el sector inmobiliario e hipotecario? Los expertos responden

Tras un 2022 donde se han batido récords en el sector inmobiliario con 719.680 compraventas, la mayor cifra en 15 años; hemos afrontado el primer trim...

que-es-una-hipoteca-mixta-la-opcion-ante-la-subida-del-euribor

¿Qué es una hipoteca mixta? La opción ante la subida del Euribor en 2023

El Euríbor, el índice de referencia de las hipotecas variables en España, se disparó a finales de 2022, alcanzando su nivel máximo en diciembre, llega...

que-dice-la-ley-hipotecaria

Nueva Ley Hipotecaria: te explicamos los puntos clave de 2023

El 16 de junio de 2019 se publicó en el BOE y entró en vigor la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, más conocida como Ley 5/2019,...

nueva-ubicacion-de-la-inmobiliaria-grocasa-el-carmel

Nueva ubicación de la inmobiliaria Grocasa El Carmel

El barrio de El Carmel se extiende en la zona norte de Barcelona dentro del distrito de Horta - Guinardó. Este enclave ha evolucionado con la misma hi...

el-tipo-de-interes-medio-de-las-hipotecas-de-marzo-se-situa-rozando-el-3

El tipo de interés medio de las hipotecas de marzo se sitúa rozando el 3%

En el mes de marzo de 2023 se inscribieron en el Registro de la Propiedad un total de 36.182 hipotecas sobre viviendas, un 15,7% menos en tasa anual,...

se-puede-vender-un-piso-con-cargas-economicas

¿Se puede vender un piso con cargas económicas?

Es posible vender un piso con cargas, aunque no es el procedimiento habitual ni lo más aconsejable. Si igualmente te encuentras ante la situación de c...