que-busca-la-generacion-z-en-su-futura-vivienda

¿Qué busca la generación Z en su futura vivienda?

28 Marzo 2024

Si en este artículo te contamos cómo vender tu vivienda a los compradores millennials, la generación posterior a ésta (Z) será la que defina las viviendas del futuro. El reciente estudio, Hogar Z: la vivienda de la generación Z en España, con las opiniones de 800 participantes, muestra cuáles serán las prioridades en las viviendas de las personas nacidas entre 1995 y el año 2000.

  • Continúa la cultura de compra: La cultura de la compra se mantendrá a pesar de tendencias habitacionales como el coliving y el alquiler de larga duración. En la mayoría de casos, los jóvenes seguirán teniendo predisposición a la compra de vivienda en cuanto les sea posible. 
  • Minimalismo y luminosidad: Esta generación buscará principalmente espacios luminosos 55%, abiertos al exterior que sean minimalistas, sin exceso de accesorios y cambiantes, es decir, flexibles a las necesidades de sus habitantes. 
  • Sostenibilidad: 7 de cada 10 jóvenes tienen en cuenta la importancia de contribuir al medio ambiente y frenar el cambio climático. Apostarán en gran medida por el uso de materiales reciclados, así como reutilizar piezas o muebles de segunda mano.
  • Tecnología y tradición: La tecnología será una de las claves para esta generación, que implantará este recurso como medida vinculada tanto al ahorro como a la sostenibilidad. Como ya te contamos en este artículo, en 2025 se prevé que las casas inteligentes conquisten un 20% del parque de viviendas en España. Por otra parte, los jóvenes vinculan la experiencia del hogar con la tradición. Con esta premisa, la cocina seguirá siendo el corazón de la casa, donde se valorará el espacio para cocinar y compartir frente al del teletrabajo. 

El estudio ofrece también una visión antropológica, situando al hogar como un refugio frente a la sobre estimulación tecnológica y como fuente de otro tipo de experiencias vinculadas al descanso. 

Si tienes un piso en propiedad y estás pensando en venderlo haz clic aquí. En Grocasa somos capaces de vender tu piso en menos de un mes. 

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

vender-un-piso-de-particular-a-particular

Qué tan buena idea es vender un piso de particular a particular

Vender una vivienda sin la ayuda de una inmobiliaria puede parecer una forma de ahorrar dinero, pero la realidad es que el proceso implica riesgos y...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas a tipo variable, ha cerrado el mes de febrero en un 2,407%, lo...

piso-para-vender

Piso para vender: cómo preparar tu vivienda para una venta rápida y exitosa

Si tienes un piso para vender, es fundamental prepararlo correctamente para captar la atención de los compradores y lograr una venta rápida y al mejor...

valoración-del-inmueble

Valoración del inmueble: todo lo que debes saber para conocer su valor real

La valoración del inmueble es un paso clave para vender tu vivienda al mejor precio, acceder a financiación o tomar decisiones de inver...

alquiler-con-opcion-a-compra-en-2025

Todo lo que debes saber sobre el alquiler con opción a compra en 2025

El alquiler con opción a compra se ha convertido en una solución cada vez más popular para quienes desean adquirir una vivi...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario