que-es-el-certificado-energetico-y-como-se-hace

Qué es el certificado energético y cómo se hace

08 Abril 2022

El certificado de eficiencia energética de la vivienda

El certificado de eficiencia energética es uno de los documentos que necesitarás si quieres poner tu piso en venta o en alquiler. Es un informe oficial que valora la eficiencia energética de un inmueble, es decir, la energía que consume. Tiene un periodo de vigencia de 10 años.

¿Cómo se hace el certificado de eficiencia energética?

El certificado de eficiencia energética tiene que ser redactado por un arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero de edificación, ingeniero industrial o ingeniero técnico industrial. 

Para elaborar este informe, el técnico responsable tendrá en cuenta muchos factores, entre los que se encuentran:

  • Los materiales con los que está construida la vivienda: Ventanas, paredes, y en general todo lo que pueda influir en el aislamiento térmico de la vivienda y su gasto energético.
  • La ubicación y la orientación: Aunque no lo parezca, la ubicación puede influir y mucho en tu gasto de energía, porque según hacia dónde esté orientado tu piso, entrará más o menos luz y calor solar y, por lo tanto, el piso estará más o menos frío.
  • La fachada del edificio: y su disposición, es decir, cuanta fachada tiene nuestro inmueble.
  • Los aparatos de refrigeración y calefacción: Cuanta más documentación al respecto le puedas aportar, mejor.

El técnico, con ayuda de un programa informático, hará un cálculo simplificado para dar una calificación de la a a la g a la vivienda, siendo a la más eficiente, y la g la menos eficiente. 

¿Cómo obtengo la etiqueta de eficiencia energética?

Una vez hecho el informe, hay que llevarlo al registro, que emitirá la etiqueta de eficiencia energética, que incluye la calificación, los kilogramos de CO2 emitidos y la demanda energética. 

¿Se puede mejorar la eficiencia energética de la vivienda?

Dentro de unos límites, pero sí, se puede mejorar la eficiencia energética. El técnico que elabora el informe os puede dar sugerencias para hacerlo. Por ejemplo, cambiar las ventanas o el sistema de calefacción. 

Mejorar la eficiencia energética puede revalorizar tu piso, así que, dependiendo del coste de estas mejoras, quizás sea una buena inversión. Pero es importante valorar antes el coste y el beneficio que nos puede aportar, para decidir si merece la pena invertir en estos cambios. Si quieres más información sobre este tipo de reformas, haz click aquí.

Europa plantea prohibir la venta y alquiler de inmuebles con una baja eficiencia energética.

En 2021 la Unión Europea planteó prohibir la venta y alquiler de viviendas con una baja eficiencia energética, dentro del paquete de medidas Fit for 55, cuyo objetivo es reducir las emisiones en, al menos, un 55% para 2030. Y, el parque de viviendas europeo, es uno de los grandes productores de gases de efecto invernadero.

Finalmente se descartó la medida de prohibir la venta o alquiler de viviendas con un certificado energético bajo, pero es cuestión de tiempo que se apruebe.

¿Por qué necesito el certificado energético? 

Si quieres vender tu piso o ponerlo en alquiler, necesitarás tener el certificado de eficiencia energética. En el caso de la venta de un piso, tendrás que presentarlo ante el notario, junto a otros documentos. En cuanto a los alquileres, y desde 2013, el certificado energético debe ir obligatoriamente incluido en el contrato de arrendamiento, salvo alquileres de menos de cuatro meses. Pero los alquileres de larga duración te darán una estabilidad económica y te beneficiarán si quieres pedir una hipoteca, como ya te explicamos en el artículo sobre la rentabilidad del alquiler.

Para vender tu piso necesitas formalizar otros documentos, como la cédula de habitabilidad. Si estás pensando en poner tu piso en venta, recibirás todo el asesoramiento que necesitas, y sólo tendrás que abonar los honorarios cuando el piso ya se haya vendido. Además, te ofrecemos una valoración de tu inmueble previa gratuita y sin compromiso. Si quieres saber más, haz click aquí.


 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

lo-que-debes-saber-antes-de-comprar-pisos-embargados-por-bancos

Lo que debes saber antes de comprar pisos embargados por bancos

Si estás ante la situación de comprar un piso que ha sido embargado anteriormente por una entidad bancaria, conoce toda la información sobre este tipo...

cru-idufir

¿Qué significan las siglas CRU o IDUFIR y a qué hacen referencia estos términos?

El Registro de la Propiedad es una institución estatal donde se inscriben los inmuebles para saber quién es el propietario y qué cargas y derechos tie...

es-un-buen-momento-para-comprar-una-vivienda

¿Es un buen momento para comprar una vivienda?

El 2023 ha empezado con la incertidumbre dominando sobre la economía. Ante esta situación, los compradores pueden tener dudas a la hora de comprar una...

en-2023-bajara-el-precio-de-la-vivienda

En 2023 bajará el precio de la vivienda

Según el último informe presentado por Standard & Poor’s, una de las agencias de calificación más importantes del mundo, los precios de la viviend...

quien-paga-los-gastos-de-la-hipoteca

¿Quién paga los gastos de la hipoteca?

En 2019 se aprobó la conocida como “nueva ley hipotecaria” cuyo nombre real es el de Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario. Desde la...

los-cambios-en-las-inversiones-inmobiliarias-que-podran-afectar-a-la-ley-de-vivienda

Los cambios en las inversiones inmobiliarias que podrán afectar a la ley de vivienda

Las conocidas como Golden visa o visa de oro, son en realidad los permisos de residencia en un país que se obtienen a raíz de una inversión millonaria...