que-es-el-euribor-y-como-afecta-a-tu-hipoteca

Qué es el Euribor y cómo afecta a tu hipoteca

12 Enero 2022

Qué es el Euribor y cómo afecta a tu hipoteca

El Euribor interbancario ( es decir el “Euro Interbank Offered Rate”) es un índice que muestra a qué interés se prestan dinero entre sí los bancos europeos. Pero ¿Cómo afecta el Euribor a tu hipoteca? Te lo explicamos 📈

En realidad, hay cinco tipos de Euribor

La fórmula para calcular el Euribor tiene en cuenta la media de los tipos de interés que los  principales bancos europeos utilizan para prestarse dinero unos a otros. Estos tipos de interés varían en función del plazo del préstamo. En concreto, el Euribor se calcula para los siguientes plazos: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 12 meses, siendo este último el que se utiliza cómo índice de referencia para los préstamos hipotecarios.

¿Qué relación tiene el Euribor con tu hipoteca?

La cuota de una hipoteca está compuesta por una parte de amortización de capital, que es la cantidad de préstamo que devuelves cada mes al banco, y otra parte de intereses. A un tipo de interés más alto, mayor será esta parte, y por tanto más subirá la cuota del préstamo.

En las hipotecas variables el tipo de interés que pagarás viene determinado por el índice de referencia fijado en la escritura del préstamo, más el diferencial pactado con el banco. 

El Euribor es el índice de referencia más utilizado en España para las hipotecas. En una hipoteca variable el tipo de interés a pagar se revisa periódicamente, normalmente de manera semestral o anual, cuando llega la fecha en función de si el Euribor ha subido o bajado desde la última revisión, la cuota a pagar hasta la siguiente revisión subirá o bajará.

Si quieres saber si una hipoteca variable es una buena opción para ti, en Grocasa te ofrecemos un estudio financiero gratuito y sin compromiso. Si quieres más información, haz click aquí.


 


 

Simula tu hipoteca aquí, gratis, online y al instante.

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

hipotecas-firmadas-en-enero

El número de hipotecas firmadas en enero aumenta y alcanza las 37.435 operaciones

En enero de 2023, el número de hipotecas firmadas aumenta un 2,9% y alcanza las 37.435 operaciones, 7.360 más que en el mes anterior. Este dato, ofrec...

hipoteca-fija-variable-como-cambiar

¿Cómo cambiar tu hipoteca fija a variable?

Cambiar una hipoteca fija a variable, o viceversa, es una operación habitual, que se utiliza como opción para conseguir mejores condiciones de financi...

como-cambiar-titular-de-la-luz

¿Cómo cambiar el titular de la luz de mi nuevo hogar?

Al comprar o alquilar una vivienda de segunda mano uno de los trámites fundamentales que debes hacer es cambiar de nombre el contrato de luz para que...

que-ha-pasado-en-2022-sector-hipotecario

¿Qué ha pasado en 2022 en el sector hipotecario?

Desde Grocasa Hipotecas hemos elaborado un nuevo informe sobre el sector hipotecario, en el que hemos analizado qué ha pasado en 2022, cuáles son los...

codigo-buenas-practicas

El Código de Buenas Prácticas: todo lo que debes saber si tienes hipoteca

El Código de Buenas Prácticas se publicó en el año 2012 con el objetivo de ayudar a aquellas personas que tenían dificultades para pagar su hipoteca c...

cru-idufir

¿Qué significan las siglas CRU o IDUFIR y a qué hacen referencia estos términos?

El Registro de la Propiedad es una institución estatal donde se inscriben los inmuebles para saber quién es el propietario y qué cargas y derechos tie...