que-es-la-vivienda-asequible-incentivada-de-la-nueva-ley-de-la-vivienda

¿Qué es la vivienda asequible incentivada de la nueva Ley de la Vivienda?

4 Noviembre 2021

El martes 26 de octubre se aprobó el anteproyecto de la Ley de la Vivienda en el Consejo de Ministros. Ya os desglosamos en este artículo algunas de las claves de esta ley, como el bono alquiler. También os explicamos las medidas propuestas para los alquileres en zonas tensionadas. Para ello, La Moncloa ha introducido el concepto de “vivienda asequible incentivada” 👨‍🏫
 

¿Qué es la vivienda asequible incentivada?

La nueva Ley de la Vivienda proponía, para la regulación del precio del alquiler en zonas tensionadas, beneficios fiscales para los pequeños propietarios que no sólo congelasen, sino que rebajasen el precio del alquiler de su vivienda. Es decir, que si tienes un piso en alquiler en una zona declarada como “tensionada”, estarás obligado a congelar el precio, pero, si además decides bajarlo, recibirás beneficios fiscales. 

En los nuevos contratos de alquiler de vivienda a precio asequible, se fijaría una reducción del 50% en el IRPF, pero podría incrementarse según algunos criterios, como la ya mencionada bajada del precio en una zona tensionada, o el alquiler por primera vez de viviendas en zonas tensionadas a jóvenes de 18 a 35 años.

se permitirá el aumento del precio del alquiler respecto al último contrato en algunos supuestos, como, por ejemplo, cuando el propietario ha hecho rehabilitaciones en el piso en los últimos dos años que hayan mejorado su eficiencia energética o su accesibilidad.

 

¿Qué diferencia hay entre la vivienda asequible incentivada y la vivienda de protección oficial?

La vivienda asequible incentivada, contemplada en la nueva Ley de la Vivienda, hace referencia a inmuebles de titularidad privada, mientras la vivienda de protección oficial pertenece a la administración pública. 

Referente a la vivienda protegida, en la nueva Ley de la Vivienda se establece que el 30% de las nuevas promociones inmobiliarias tienen que reservarse para vivienda protegida, pero se deberá compensar a los promotores con cesión de suelo en otra ubicación, o permiso para aumentar en un 30% la misma promoción.

La vivienda de protección oficial no podrá cambiar su calificación en, como mínimo, 30 años, y siempre que se den unas condiciones que lo justifiquen, y se devuelvan todas las ayudas concedidas.

Se espera que esta nueva Ley de la Vivienda llegue al Parlamento en febrero de 2022, tras ser previamente comparada con otras leyes europeas para comprobar que no existe ninguna incompatibilidad.


¿Estás pensando en vender tu piso? En Grocasa no pagarás los honorarios hasta firmar el contrato de compraventa. Si quieres más información, haz click aquí.


 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-esperar-del-sector-inmobiliario-en-el-2025

¿Qué esperar del sector inmobiliario en el 2025?

El 2025 se perfila como un año decisivo para el mercado inmobiliario en España, con transformaciones impulsadas por la digitalización, la sostenibilid...

vende-tu-piso-en-2025-preparate-y-asegura-una-venta-exitosa

Vende tu piso en 2025: prepárate y asegura una venta exitosa

Si estás pensando en vender tu vivienda en 2025, anticiparse es clave para lograr una operación exitosa, rápida y al mejor precio. El mercado inmobili...

la-falta-de-pisos-y-el-reto-de-acceso-a-vivienda-en-espana

La falta de pisos y el reto de acceso a vivienda en España

La vivienda, un derecho y un desafíoLa vivienda es un derecho humano fundamental, pero durante los últimos años, el acceso a ell...

ayudas-para-la-rehabilitacion-de-viviendas-todo-lo-que-necesitas-saber

Ayudas para la rehabilitación de viviendas: Todo lo que necesitas saber

Las ayudas para la rehabilitación de viviendas son esenciales para mejorar las condiciones habitacionales en España. Existen diferentes programas prom...

cambio-mercado-inmobiliario-retos-oportunidades

El Cambio en el mercado inmobiliario: retos y oportunidades en el 2024

El mercado inmobiliario ha sido una de las industrias con grandes cambios en los últimos años. La creciente demanda de viviendas y la disminución del...

el-alquiler-en-barcelona-llega-a-un-nuevo-record-1200

El alquiler en Barcelona llega a un nuevo récord: 1.200 €

Barcelona ha alcanzado un nuevo máximo histórico en los precios de alquiler, situándose cerca de los 1.200 € mensuales según el reciente informe del I...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario