que-es-una-propiedad-vertical

¿Qué es una propiedad vertical?

20 Septiembre 2022

En este artículo ya te explicamos la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Vemos hoy  como funciona la Propiedad Vertical?  🏢

La propiedad Vertical y la propiedad Horizontal

La propiedad vertical y la propiedad horizontal son dos regímenes en la propiedad de bienes inmuebles. Mientras que en la propiedad horizontal el inmueble está dividido y hay varios copropietarios, y ésta se encuentra especialmente regulada en una ley, en la propiedad vertical sólo hay una única finca (normalmente pertenece a un sólo propietario pero pueden ser más) y rigen las normas de la propiedad inherentes en el código civil.

A cada uno de estos regímenes le son aplicables unas normas jurídicas diferentes.

Cómo funciona la propiedad vertical

En este régimen, la finca no se halla dividida y normalmente pertenece a un único propietario, aunque puede ser más de uno. La característica esencial de la propiedad vertical es que es una única finca, existiendo aspectos que cambian respecto a la propiedad horizontal. Suelen destinarse al alquiler tanto de locales, como viviendas (si se trata de un bloque de pisos) o mixto si contiene ambos tipos de inmuebles.

No hay elementos comunes

La primera diferencia importante de la propiedad vertical es que no hay elementos comunes, no hay nada que se comparte entre propietarios. Al no existir una copropiedad no hay elementos comunes en la finca. En consecuencia, no hay que hacer frente al pago de una cuota de comunidad para el mantenimiento o gastos de la finca, ni tampoco hay unos órganos de gobierno o unos estatutos reguladores ya que no existe una comunidad de propietarios.

Esto no significa que el propietario no tenga la obligación de mantener el bien inmueble en buen estado. Tampoco significa que no tenga unos gastos, que deberá asumir. La diferencia es que estas obligaciones, como impuestos o gastos de mantenimiento, en el caso de la propiedad vertical, no se reparten alícuotamente ni pueden trasladarse a los moradores del inmueble sino que se asumen por la propiedad de éste.

Vender una propiedad vertical

En el caso de querer vender una propiedad vertical hay que tener en cuenta que jurídicamente se trata como un solo bien inmueble y, por lo tanto, para venderlo habría dos opciones:

  • Venderlo completo: Por ejemplo, si es un edificio, habría que vender el edificio completo en una misma compraventa.
  • Dividirlo (escritura de división horizontal) para lo que habría que calcular el coeficiente de participación de cada inmueble y crear también una comunidad de vecinos, pasando a regirse, entonces, por la normativa relativa a la propiedad horizontal.


¿Tienes un bien en régimen de propiedad vertical y tienes dudas sobre cómo venderlo? Nuestro equipo te asesorará sobre cómo gestionar el proceso y te ayudará a conseguir la documentación oportuna. Si quieres más información, haz clic aquí.

SIMULA TU HIPOTECA AQUÍ GRATIS Y SIN COMPROMISO

140.000

0

5 años

Importe de la Hipoteca: 0 €

Cuota Fija

0 €/mes*

Tipo de interés fija 3.00%


Cuota Variable

0 €/mes*

Tipo de interés variable 0.49%

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas a tipo variable, ha cerrado el mes de febrero en un 2,407%, lo...

piso-para-vender

Piso para vender: cómo preparar tu vivienda para una venta rápida y exitosa

Si tienes un piso para vender, es fundamental prepararlo correctamente para captar la atención de los compradores y lograr una venta rápida y al mejor...

valoración-del-inmueble

Valoración del inmueble: todo lo que debes saber para conocer su valor real

La valoración del inmueble es un paso clave para vender tu vivienda al mejor precio, acceder a financiación o tomar decisiones de inver...

alquiler-con-opcion-a-compra-en-2025

Todo lo que debes saber sobre el alquiler con opción a compra en 2025

El alquiler con opción a compra se ha convertido en una solución cada vez más popular para quienes desean adquirir una vivi...

hipoteca-en-espana-en-2025

Guía completa para obtener una hipoteca en España en 2025: requisitos y pasos a seguir

En 2025, el sector inmobiliario en España presenta grandes oportunidades y desafíos para quienes buscan financiar la compra de una vivi...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario