que-hago-cuando-mi-hipoteca-esta-pagada

Qué hago cuando mi hipoteca está pagada

16 Septiembre 2021

Cuando acabas de pagar tu hipoteca, el banco deja de cobrarte las cuotas. Pero esto no significa que la hipoteca haya desaparecido, ni que el inmueble aparezca en los registros automáticamente como “libre de cargas”. Si quieres saber qué pasa cuando terminas de pagar la hipoteca, o qué gestiones hacer para vender un piso cuando ya has pagado la hipoteca, sigue leyendo ⬇️
 

Inmueble “libre de cargas”

Cuando has terminado de pagar tu hipoteca, tanto el banco, como el Registro de la Propiedad guardarán la información relativa a la hipoteca. Esto supone que tu casa, aunque hayas pagado la totalidad de la hipoteca, no aparecerá como “libre de cargas'' en los registros hasta 20 años después de la finalización del pago. Cuando se cumple este periodo, puedes solicitar al Registro de la Propiedad la cancelación por caducidad.
 

¿Y si quiero vender mi casa?

En ese caso, tendrás que cancelar la hipoteca. Si no lo haces, no podrás venderla ni rehipotecarla. Por lo tanto, cuando hayas acabado de pagar tu hipoteca, lo mejor es que pidas su cancelación, confirmando que toda la deuda se ha saldado.

 

¿Cómo se cancela una hipoteca?

Tienes dos opciones; ir al banco, o cancelarla por tu cuenta:
 

Cancelar una hipoteca en el banco

Esta es la forma de proceder que te recomendamos. Al fin y al cabo, los empleados de la entidad bancaria han hecho este proceso muchas veces y se conocen los pasos a seguir. Cancelar una hipoteca es un proceso lento. Pero el banco nos facilitará los trámites, aunque es probable que te cobren por los servicios. Al final del proceso, tendrán que entregarte la escritura de cancelación de la hipoteca, el certificado de deuda cero y una nota simple del Registro de la Propiedad.

Cancelar una hipoteca por cuenta propia: Si no quieres pagar los honorarios del banco, puedes acudir al Registro de la Propiedad para pedir tú mismo/a la cancelación. Para solicitar la cancelación, el banco tendrá que darte el certificado de deuda cero y la escritura de cancelación de la hipoteca.

 

¿Por qué debería cancelar la hipoteca?

Incluso aunque no quieras realizar ninguna operación de compraventa con el inmueble, o quieras rehipotecarlo, es recomendable que pidas igualmente la cancelación de la hipoteca. De lo contrario, cuando quieras pedirla, el proceso puede ser más largo si han pasado muchos años desde que acabaste de pagar la deuda, especialmente si han habido cambios en la entidad crediticia. Por eso, siempre es mejor pedir que nuestra casa sea declarada “libre de cargas” y así poder disponer de ella en cualquier momento que lo necesitemos.

Si estás pensando en vender tu piso para comprar otro en Grocasa te ofrecemos una valoración gratuita y sin compromiso. Además, nuestro departamento financiero te asistirá en la gestión de la hipoteca. Si quieres más información, haz click aquí.

Si quieres algunos consejos para vender un piso y comprar otro, tenemos un artículo en nuestro blog.


 

SIMULA TU HIPOTECA AQUÍ GRATIS Y SIN COMPROMISO

140.000

0

5 años

Importe de la Hipoteca: 0 €

Cuota Fija

0 €/mes*

Tipo de interés fija 3.00%


Cuota Variable

0 €/mes*

Tipo de interés variable 0.49%

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

cuanto-me-devuelve-hacienda-por-amortizar-mi-hipoteca

¿Cuánto me devuelve hacienda por amortizar mi hipoteca?

La compra de una vivienda es una de las inversiones más grandes e importantes que vamos a hacer a lo largo de nuestra vida, y como tal puede ofrecerno...

calcular-nueva-cuota-antes-de-la-revision-de-la-hipoteca

¿Cómo calcular la nueva cuota antes de la revisión de la hipoteca?

Una de las partes más importantes de tener una hipoteca variable, y de las que más dudas genera, es la revisión periódica de la cuota. Si no sabe...

quien-paga-la-derrama-en-una-compraventa-de-una-vivienda

¿Quién paga la derrama en una compraventa de una vivienda?

Una derrama es el término que se utiliza para categorizar un gasto extraordinario en la actualización o renovación del edificio o límite de propiedad...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas variables, ha cerrado el mes de agosto en un 4,07%, bajando su valor por...

como-solicitar-una-hipoteca-para-autonomos

¿Cómo solicitar una hipoteca para autónomos?

Si eres autónomo y estás trabajando por cuenta propia desde hace ya un tiempo, estamos seguros de que la idea de adquirir una casa te ha rondado la ca...

el-rol-humanitario-del-broker-hipotecario-experiencia-en-grocasa-hipotecas

El Rol Humanitario del Broker Hipotecario: Experiencia en Grocasa Hipotecas

Lograr la satisfacción profesional de la plantilla es uno de los retos más importantes para cualquier empresa. El nivel de compromiso de los empleados...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario