regulacion-inmobiliaria-el-fin-de-las-golden-visa-en-españa

Regulación inmobiliaria: El fin de las ‘golden visa’ en España

15 Abril 2024

Si bien hace ya meses que este tema está en la mesa, ha sido ahora cuando el Gobierno de España ha tomado la decisión de retocar la regulación inmobiliaria y eliminar las conocidas como ‘golden visa’, es decir, los permisos de residencia a cambio de la compra de vivienda en España.

Otros países ya han tomado medidas

Como ya te contamos en este artículo, algunos países como Canadá ya han tomado medidas al respecto. Su primer ministro, Justin Trudeau, puso en marcha en 2022 la aprobación de la Ley de Prohibición de la compra de propiedades residenciales para no residentes con una vigencia hasta el 1 de enero de 2025. Sin embargo, recientemente el Ejecutivo comunicó que la medida se prolongará durante dos años más, hasta 2027.

Por su parte, la vecina lusa también vio encarecer sus viviendas disponibles situándose en 2022 como la tercera ciudad más cara del mundo para vivir por detrás de Londres y Roma, según un estudio de CIA Landlords. Con este dato, el Gobierno portugués aprobó en 2023 diferentes medidas con las que responder al encarecimiento de la vivienda para los residentes locales, entre ellas, poner fin a las “golden visa”.

En España esta medida, pendiente de ser aprobada por el Consejo de Ministros, pretende poner fin a la concesión de permisos de residencia mediante la inversión en vivienda de más de 500.000€. Esta medida fue aprobada, fruto de la crisis económica de 2008 y permitió entonces abrir el país a recibir capital extranjero. Sin embargo, según los datos del Ejecutivo, dichas inversiones inmobiliarias se han focalizado en ciudades de gran atractivo turístico y que ahora están consideradas como tensionadas. Es decir, Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Palma y Valencia. 

Acceso al espacio Schengen

La Comisión Europea por su parte, fruto de la guerra entre Ucrania y Rusia, ya cuestionó este permiso de residencia acelerado. Ya que, a quienes consiguen este permiso se les permite además viajar libremente por los 26 países europeos y por el espacio Schengen. Además de permitirles el acceso a los sistemas públicos de salud y de educación. 

En España, según los datos de transparencia.org.es los principales permisos de residencia emitidos a través de este mecanismo se han otorgado a inversores chinos y rusos con destacada mayoría. Seguidos de forma no tan numerosa por Irán, Estados Unidos y Reino Unido, desde que se iniciara el Brexit. Sólo en 2022 se concedieron un total de 2.462 visados por inversión inmobiliaria. 

¿Qué efectos tendrá esta medida?

Con el objetivo de frenar el modelo de inversión especulativo, la medida viene a poner freno a la adquisición de viviendas por parte de extranjeros en las zonas más tensionadas de España y con la residencia como moneda de cambio. Una medida que se prevé afectará a inversores extracomunitarios en mayor medida y previsiblemente al sector de vivienda de lujo.

Si estás pensando en vender tu vivienda, en Grocasa somos expertos en el sector inmobiliario y sabremos encontrar al cliente comprador ideal y al mejor precio. Haz clic aquí para saber más. 

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso leg...

valor-catastral-vs-valor-de-mercado-por-que-no-coinciden

Valor catastral vs valor de mercado: ¿por qué no coinciden?

Cuando se habla del precio de una vivienda, es fácil confundirse entre distintos términos: valor de tasación, valor fiscal, valor catastral, valor de...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

ley-de-vivienda-en-espana-2025

Ley de Vivienda en España 2025: todo lo que necesistas saber

La ley de vivienda en España 2025 es una de las reformas legislativas más importantes del sector inmobiliario en la última d&eac...

catastro-virtual

Catastro Virtual: todo lo que necesitas saber sobre el sistema Catastral en España

En el mundo inmobiliario y urbanístico de España, uno de los pilares más importantes para la gestión de los bienes inmuebles es el catastro virtual. E...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario