se-puede-vender-un-piso-con-cargas-economicas

¿Se puede vender un piso con cargas económicas?

16 Mayo 2023

Es posible vender un piso con cargas, aunque no es el procedimiento habitual ni lo más aconsejable. Si igualmente te encuentras ante la situación de comprar o vender un piso con cargas lee a continuación más sobre este tipo de compraventa.

¿Cómo saber si un piso tiene cargas económicas?

Esto se averigua con la nota simple, un documento que es imprescindible para realizar la venta de la vivienda. Esta nota se solicita en el Registro de la Propiedad que le corresponda al inmueble o bien en la web del Colegio de Registradores para el trámite online. Esta nota debe de ser de menos de 3 meses de antigüedad. 

¿Qué son las cargas de una vivienda?

Las cargas se refieren a los gastos asociados al inmueble que no han sido saldados. Estos pueden ser de distintos tipos, aunque los más comunes suelen ser los hipotecarios, los tributarios (impuestos) o los vecinales (facturas de comunidad de vecinos). 

Sin embargo, existen otras menos frecuentes como:

  • Usufructos y servidumbres: Son compromisos del propietario con personas que no son propietarias de la vivienda. Como por ejemplo el alquiler de la vivienda. 
  • Anotación de embargos: En ese caso puedes leer este artículo sobre qué saber antes de comprar pisos embargados por bancos
  • Concurso de acreedores: en este caso, la vivienda es propiedad tanto de una persona física como de una sociedad que se ha declarado en “concurso de acreedores” y por tanto no puede hacerse cargo de los pagos debidos a sus acreedores. 

¿Qué se puede hacer para comprar o vender un piso con cargas económicas?

Cuando un piso tiene cargas económicas el nuevo propietario/a pasa a ser responsable de las deudas adquiridas con la compra. Dependiendo de la tipología de la carga, las soluciones pueden ser diferentes, por eso, si te encuentras en este caso te recomendamos ponerte en manos de un agente inmobiliario ya que son expertos en todo lo referente a las viviendas y su compraventa.
 

Consulta tu oficina Grocasa más cercana y ponte en manos de nuestros agentes inmobiliarios.


 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-esta-pasando-en-el-sector-inmobiliario-e-hipotecario

¿Qué está pasando en el sector inmobiliario e hipotecario? Los expertos responden

Tras un 2022 donde se han batido récords en el sector inmobiliario con 719.680 compraventas, la mayor cifra en 15 años; hemos afrontado el primer trim...

que-es-una-hipoteca-mixta-la-opcion-ante-la-subida-del-euribor

¿Qué es una hipoteca mixta? La opción ante la subida del Euribor en 2023

El Euríbor, el índice de referencia de las hipotecas variables en España, se disparó a finales de 2022, alcanzando su nivel máximo en diciembre, llega...

que-dice-la-ley-hipotecaria

Nueva Ley Hipotecaria: te explicamos los puntos clave de 2023

El 16 de junio de 2019 se publicó en el BOE y entró en vigor la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, más conocida como Ley 5/2019,...

nueva-ubicacion-de-la-inmobiliaria-grocasa-el-carmel

Nueva ubicación de la inmobiliaria Grocasa El Carmel

El barrio de El Carmel se extiende en la zona norte de Barcelona dentro del distrito de Horta - Guinardó. Este enclave ha evolucionado con la misma hi...

el-tipo-de-interes-medio-de-las-hipotecas-de-marzo-se-situa-rozando-el-3

El tipo de interés medio de las hipotecas de marzo se sitúa rozando el 3%

En el mes de marzo de 2023 se inscribieron en el Registro de la Propiedad un total de 36.182 hipotecas sobre viviendas, un 15,7% menos en tasa anual,...

cuando-se-puede-vender-un-piso-de-proteccion-oficial

¿Cuándo se puede vender un piso de protección oficial?

Si eres propietario/a de una Vivienda de Protección Oficial (VPO), te interesará saber qué condiciones conlleva y por tanto cuándo se puede vender un...