se-puede-vender-un-piso-con-cargas-economicas

¿Se puede vender un piso con cargas económicas?

16 Mayo 2023

Es posible vender un piso con cargas, aunque no es el procedimiento habitual ni lo más aconsejable. Si igualmente te encuentras ante la situación de comprar o vender un piso con cargas lee a continuación más sobre este tipo de compraventa.

¿Cómo saber si un piso tiene cargas económicas?

Esto se averigua con la nota simple, un documento que es imprescindible para realizar la venta de la vivienda. Esta nota se solicita en el Registro de la Propiedad que le corresponda al inmueble o bien en la web del Colegio de Registradores para el trámite online. Esta nota debe de ser de menos de 3 meses de antigüedad. 

¿Qué son las cargas de una vivienda?

Las cargas se refieren a los gastos asociados al inmueble que no han sido saldados. Estos pueden ser de distintos tipos, aunque los más comunes suelen ser los hipotecarios, los tributarios (impuestos) o los vecinales (facturas de comunidad de vecinos). 

Sin embargo, existen otras menos frecuentes como:

  • Usufructos y servidumbres: Son compromisos del propietario con personas que no son propietarias de la vivienda. Como por ejemplo el alquiler de la vivienda. 
  • Anotación de embargos: En ese caso puedes leer este artículo sobre qué saber antes de comprar pisos embargados por bancos
  • Concurso de acreedores: en este caso, la vivienda es propiedad tanto de una persona física como de una sociedad que se ha declarado en “concurso de acreedores” y por tanto no puede hacerse cargo de los pagos debidos a sus acreedores. 

¿Qué se puede hacer para comprar o vender un piso con cargas económicas?

Cuando un piso tiene cargas económicas el nuevo propietario/a pasa a ser responsable de las deudas adquiridas con la compra. Dependiendo de la tipología de la carga, las soluciones pueden ser diferentes, por eso, si te encuentras en este caso te recomendamos ponerte en manos de un agente inmobiliario ya que son expertos en todo lo referente a las viviendas y su compraventa.
 

Consulta tu oficina Grocasa más cercana y ponte en manos de nuestros agentes inmobiliarios.


 

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso leg...

valor-catastral-vs-valor-de-mercado-por-que-no-coinciden

Valor catastral vs valor de mercado: ¿por qué no coinciden?

Cuando se habla del precio de una vivienda, es fácil confundirse entre distintos términos: valor de tasación, valor fiscal, valor catastral, valor de...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

catastro-virtual

Catastro Virtual: todo lo que necesitas saber sobre el sistema Catastral en España

En el mundo inmobiliario y urbanístico de España, uno de los pilares más importantes para la gestión de los bienes inmuebles es el catastro virtual. E...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

vender-un-piso-de-particular-a-particular

Qué tan buena idea es vender un piso de particular a particular

Vender una vivienda sin la ayuda de una inmobiliaria puede parecer una forma de ahorrar dinero, pero la realidad es que el proceso implica riesgos y...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario