Un proceso habitual para cambiar de vivienda es el de vender el piso actual para comprar otra vivienda nueva que se ajuste a nuestras nuevas necesidades o gustos. Si estás pensando en vender un piso para comprar otro te contamos el paso a paso del procedimiento para que no se te escape ningún detalle.
Enfócate en la venta
En este proceso, la ilusión por un nuevo espacio puede ser tentadora. Sin embargo, el primer paso realmente es vender tu propiedad actual. Si bien es cierto que parece fácil hacerlo de forma individual, en este artículo ya te contamos porqué te será útil contar con la ayuda de un agente inmobiliario en el proceso de tu compraventa y saber que cuentas con el acompañamiento de un experto inmobiliario que te acompaña hasta el día de la firma.
Cuánto puedes obtener por tu vivienda
Para ello, debes saber cuánto vale tu piso. Para conocer el precio de tu vivienda en el mercado no sólo cuentan los metros cuadrados y la ubicación, sino también los servicios del emplazamiento, materiales de construcción o la luz natural que recibe.
Con una valoración profesional tendrás un precio muy aproximado del valor real de tu piso en el mercado. Para ello puedes concertar una cita de valoración con un agente inmobiliario, quien te ayudará a establecer un precio según los valores de mercado. Por ejemplo, nuestros agentes Grocasa son especialistas en las zonas donde se ubican además de ser expertos en el sector inmobiliario. Consulta tu oficina más cercana aquí.
Qué quieres y cuánto puedes gastar
Una vez sepas cuánto puedes obtener por tu vivienda actual podrás empezar a hacer números para vender tu piso para comprar otro. En este punto es interesante poner un precio máximo a la vivienda que quieres adquirir así sabrás cuáles son tus requisitos para tu nueva vivienda y el coste que estás dispuesto a pagar por ello. Además, una vez sepas eso puedes ponerte en manos de tu agente inmobiliario para además, buscar una vivienda acorde a tus nuevas necesidades.
Qué documentación necesitas para vender
Para continuar con el proceso de venta estos son los documentos que necesitarás.
- Escritura original
- Certificado energético
- Cédula de habitabilidad (sólo en Cataluña)
- Certificado libre de deuda de la comunidad de vecinos
- Nota simple informativa de menos de 3 meses
- Inspección técnica de los edificios (ITE) (conocer el estado del edificio)
- Última acta de la comunidad (aconsejable, no obligatorio)
- Últimas facturas de suministros (aconsejable, no obligatorio)
- Último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
- LLaves del piso a entregar
- DNI de los propietarios
Si estás pensando en vender tu piso, en Grocasa te ofrecemos una valoración de tu piso gratuita y sin compromiso. Si quieres más información, haz click aquí.
También puede interesarte
- El rol del agente inmobiliario: Oficio en auge y cada vez más cualificado
- ¿Me interesa amortizar ahora la hipoteca?
- ¿Cómo desgravar la hipoteca en declaración de la renta 2023?
- Importancia del buen clima laboral y el compañerismo: Entrevista con Sheila Mellado de Grocasa Hipotecas
- ¿Se puede vender un piso con cargas económicas?
- Qué es una hipoteca autopromotor y cómo conseguirla
- Propano o butano en tu nueva vivienda, ¿qué hacer?
- ¿Qué se necesita para ser agente inmobiliario?