doble-garantia-hipotecaria

¿Qué es la doble garantía hipotecaria?

25 Julio 2023

Seguramente habrás leído el término doble garantía muchas veces, sin saber exactamente a qué se refiere o cómo se puede aplicar. No te preocupes, en este artículo ahondaremos en ese concepto y en cómo puede influir a la hora de obtener una nueva hipoteca al 100%. 

La doble garantía hipotecaria es un concepto que se refiere a la utilización de dos propiedades como aval en la obtención de una hipoteca. Explicado de una forma más sencilla, quiere decir que, además de la vivienda que se pretende adquirir con la hipoteca, se aporta como garantía otra propiedad adicional. ¿Esto qué implica? Sin duda, una mayor seguridad a la entidad financiera, ya que en caso de incumplimiento del préstamo hipotecario, esta última propiedad puede ser utilizada como aval para cubrir el saldo pendiente.

Eso nos plantea la duda de si existen diferentes tipos de aval que pueden utilizarse en una hipoteca con doble garantía. La respuesta es sí y estos son algunos de los más comunes:

Aval de otra vivienda 

Es el caso que planteamos, precisamente, al comienzo de este artículo. Se aporta una segunda propiedad como garantía adicional. Esta propiedad o vivienda puede ser propia o de un familiar directo que esté dispuesto a avalar el préstamo. Puede ser utilizada como garantía a la hora de cubrir el saldo pendiente, en el caso de que no se pudiese cumplir el pago de la hipoteca. 

Desde Grocasa Hipotecas, recomendamos recibir atención financiera de la mano de un asesor que pueda comprender y asesorar en las complejidades de cada caso. Si tienes dudas sobre cómo poder avalar una segunda propiedad como garantía adicional, recuerda que en Grocasa Hipotecas podemos ayudarte a conseguir el mejor resultado posible. 

Aval bancario

En este caso, no obtenemos el aval a través de una propiedad o vivienda, sino gracias a una entidad financiera que nos apoye. El banco emite un aval por un coste determinado que garantiza el cumplimiento de la hipoteca. Sin embargo, al igual que en el caso anterior, es importante tener en cuenta que este tipo de acciones implica costes adicionales, como comisiones, que podrían ampliar la deuda existente.

Obtención de una hipoteca al 100% de financiación con doble garantía

Una de las mayores ventajas de la doble garantía hipotecaria es que puede ayudar a obtener una hipoteca al 100% de financiación, lo cual significa que no es necesario contar con unos ahorros previos para cubrir el porcentaje requerido como entrada para la compra de la vivienda. 

Sin embargo, es muy importante señalar que no todos los perfiles se adaptan a esta ventaja. El banco o la entidad financiera correspondiente estudiará a fondo cada caso, para saber si cumple todos los requisitos necesarios para conseguir una hipoteca al 100% de financiación. Si el cliente o futuro propietario cumple con todos los requisitos, le será más sencillo obtener una hipoteca al 100% con doble garantía. 

En este caso, la doble garantía hipotecaria puede ser especialmente útil en situaciones donde el comprador no cuenta con suficientes ahorros o capital propio para cubrir los gastos iniciales de la compra de una vivienda. Al utilizar una segunda propiedad como aval, se aumenta la seguridad para la entidad financiera, lo que puede traducirse en mayores posibilidades de obtener una hipoteca sin necesidad de aportar un porcentaje de entrada.

Si necesitas ayuda para conseguir una hipoteca al 100% de financiación, puedes solicitar un estudio inicial gratuito en el siguiente enlace

¿Cómo liberar un aval bancario en una hipoteca con doble garantía?

Pongamos el supuesto de que ya te han concedido la hipoteca con doble garantía con un aval bancario. Pero, ¿y si quiero liberarme de ese aval bancario pasado un tiempo? ¿Puedo o voy a tener ese aval hasta el final de la hipoteca? 

Es importante que entiendas que, generalmente, la liberación de un aval bancario puede requerir lo siguiente:

Amortización parcial o total del préstamo

Una vez que se haya amortizado parte o la totalidad del préstamo hipotecario, lo cual se traduce en que queda un menor porcentaje a pagar de la hipoteca; se puede solicitar la liberación del aval bancario.

Revalorización de la vivienda

Si la vivienda utilizada como garantía ha experimentado una revalorización significativa durante el plazo de la hipoteca, es posible solicitar la liberación del aval bancario. ¿Esto qué implica? Se debe demostrar que el valor de la propiedad avalada ha aumentado lo suficiente como para cubrir el saldo pendiente del préstamo.

Hay que tener en cuenta que cada entidad financiera puede tener sus propios requisitos y condiciones para la liberación del aval bancario. Por lo tanto, no existe una fórmula universal para todo el mundo y es recomendable consultar directamente con el banco o entidad prestamista para obtener información concreta sobre los pasos a seguir y los documentos necesarios.

En Grocasa Hipotecas estamos aquí para brindarte asesoramiento personalizado en el proceso de obtención de tu hipoteca. Nuestros asesores financieros se adecuarán a tus necesidades y te guiarán en cada paso hasta conseguir el mayor beneficio posible. 

Si estás pensando en iniciar la compraventa de una propiedad o no sabes si puedes conseguir una hipoteca al 100% con doble garantía, no dudes en contactar con Grocasa Hipotecas. Estudiaremos tu caso y realizaremos una primera consulta totalmente gratis. Pide más información en este enlace, a través de WhatsApp o en el teléfono 900 10 80 66.

SIMULA TU HIPOTECA AQUÍ GRATIS Y SIN COMPROMISO

140.000

0

5 años

Importe de la Hipoteca: 0 €

Cuota Fija

0 €/mes*

Tipo de interés fija 3.00%


Cuota Variable

0 €/mes*

Tipo de interés variable 0.49%

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

cuanto-me-devuelve-hacienda-por-amortizar-mi-hipoteca

¿Cuánto me devuelve hacienda por amortizar mi hipoteca?

La compra de una vivienda es una de las inversiones más grandes e importantes que vamos a hacer a lo largo de nuestra vida, y como tal puede ofrecerno...

calcular-nueva-cuota-antes-de-la-revision-de-la-hipoteca

¿Cómo calcular la nueva cuota antes de la revisión de la hipoteca?

Una de las partes más importantes de tener una hipoteca variable, y de las que más dudas genera, es la revisión periódica de la cuota. Si no sabe...

quien-paga-la-derrama-en-una-compraventa-de-una-vivienda

¿Quién paga la derrama en una compraventa de una vivienda?

Una derrama es el término que se utiliza para categorizar un gasto extraordinario en la actualización o renovación del edificio o límite de propiedad...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas variables, ha cerrado el mes de agosto en un 4,07%, bajando su valor por...

como-solicitar-una-hipoteca-para-autonomos

¿Cómo solicitar una hipoteca para autónomos?

Si eres autónomo y estás trabajando por cuenta propia desde hace ya un tiempo, estamos seguros de que la idea de adquirir una casa te ha rondado la ca...

el-rol-humanitario-del-broker-hipotecario-experiencia-en-grocasa-hipotecas

El Rol Humanitario del Broker Hipotecario: Experiencia en Grocasa Hipotecas

Lograr la satisfacción profesional de la plantilla es uno de los retos más importantes para cualquier empresa. El nivel de compromiso de los empleados...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario