que-es-la-cedula-de-habitabilidad-y-donde-conseguirla

Qué es la cédula de habitabilidad y dónde conseguirla

15 Julio 2021

Uno de los documentos que tendrás que conseguir si quieres vender un piso en Cataluña, es la cédula de habitabilidad. La cédula de habitabilidad es un documento que caduca con el tiempo, pero el periodo depende del tipo de cédula de habitabilidad ¿Quieres saber qué es la cédula de habitabilidad y cómo conseguirla? Pues sigue leyendo, que te lo explicamos todo 📖
 

Qué es la cédula de habitabilidad

 

La cédula de habitabilidad es el documento que acredita que una vivienda cumple los requisitos mínimos para ser habitable.

Hay dos tipos de cédula de habitabilidad:

Licencia de primera ocupación: que se refiere a viviendas de obra nueva o en las que se ha llevado a cabo una gran rehabilitación.

Licencia de segunda ocupación: Vivienda de segunda mano o preexistente.

 

¿Para qué sirve la cédula de habitabilidad?

 

La cédula de habitabilidad es un documento que es obligatorio presentar para poder vender o alquilar una vivienda, así como para contratar los servicios de suministros de agua, luz y gas. Así que, si quieres vender un piso, tendrás que asegurarte de que sigue vigente, y renovarla si no es así.
 

Caducidad de la cédula de habitabilidad


La cédula de habitabilidad caduca, pero la caducidad varía según el tipo de vivienda:

Licencia de primera ocupación: Es decir, para obra nueva. En este caso, esta licencia tiene una vigencia de 25 años.

Licencia de primera ocupación por rehabilitación: 15 años de vigencia.

Licencia de segunda ocupación: 15 años de vigencia.
 

¿Dónde consigo la cédula de habitabilidad?

En el caso de la licencia de primera ocupación, al tratarse de un edificio que se acaba de construir, se pide en el ayuntamiento. Si es una vivienda de segunda ocupación, se pedirá al Departament d’Habitatge de la Generalitat.

La cédula de habitabilidad no es obligatoria en todas las comunidades autónomas. En Madrid, por ejemplo, se suprimió en 2018. Actualmente, la cédula de habitabilidad sigue vigente en Cantabria, Asturias, Baleares, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Murcia, Navarra y Valencia.

Si vendes tu piso con Grocasa y tienes alguna duda al respecto, tendrás a nuestro equipo a tu completa disposición. Además, te ofrecemos una valoración gratuita y sin compromiso de tu inmueble ¿Quieres saber cuánto vale tu casa? Haz click aquí.
 

Quizás también te interese: ¿Qué es el certificado energético y cómo se hace? 

Quizás también te interese: ¿Quién pone el precio de venta de una vivienda?


 

loading

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

que-sucede-con-la-vivienda-en-comun-tras-un-divorcio-o-separacion-en-cataluna

¿Qué sucede con la vivienda en común tras un divorcio o separación en Cataluña?

En Cataluña, la disolución de una pareja conlleva decisiones importantes, especialmente cuando se posee una vivienda en común. Entender el proceso leg...

valor-catastral-vs-valor-de-mercado-por-que-no-coinciden

Valor catastral vs valor de mercado: ¿por qué no coinciden?

Cuando se habla del precio de una vivienda, es fácil confundirse entre distintos términos: valor de tasación, valor fiscal, valor catastral, valor de...

espana-bate-record-en-compraventas-y-si-este-es-el-momento-ideal-para-vender-tu-vivienda

España bate récord en compraventas: ¿Y si este es el momento ideal para vender tu vivienda?

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con una fuerza inesperada. Según los últimos datos publicados, en el primer trimestre del año se han...

catastro-virtual

Catastro Virtual: todo lo que necesitas saber sobre el sistema Catastral en España

En el mundo inmobiliario y urbanístico de España, uno de los pilares más importantes para la gestión de los bienes inmuebles es el catastro virtual. E...

cuanto-cobra-una-inmobiliaria-por-vender-un-piso

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Tarifas, servicios y realidad del mercado

Vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que puede tomar una persona. Ya sea una propiedad heredada, una mudanza o una...

vender-un-piso-de-particular-a-particular

Qué tan buena idea es vender un piso de particular a particular

Vender una vivienda sin la ayuda de una inmobiliaria puede parecer una forma de ahorrar dinero, pero la realidad es que el proceso implica riesgos y...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario