Uno de los documentos que tendrás que conseguir si quieres vender un piso en Cataluña, es la cédula de habitabilidad. La cédula de habitabilidad es un documento que caduca con el tiempo, pero el periodo depende del tipo de cédula de habitabilidad ¿Quieres saber qué es la cédula de habitabilidad y cómo conseguirla? Pues sigue leyendo, que te lo explicamos todo 📖
Qué es la cédula de habitabilidad
La cédula de habitabilidad es el documento que acredita que una vivienda cumple los requisitos mínimos para ser habitable.
Hay dos tipos de cédula de habitabilidad:
Licencia de primera ocupación: que se refiere a viviendas de obra nueva o en las que se ha llevado a cabo una gran rehabilitación.
Licencia de segunda ocupación: Vivienda de segunda mano o preexistente.
¿Para qué sirve la cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es un documento que es obligatorio presentar para poder vender o alquilar una vivienda, así como para contratar los servicios de suministros de agua, luz y gas. Así que, si quieres vender un piso, tendrás que asegurarte de que sigue vigente, y renovarla si no es así.
Caducidad de la cédula de habitabilidad
La cédula de habitabilidad caduca, pero la caducidad varía según el tipo de vivienda:
Licencia de primera ocupación: Es decir, para obra nueva. En este caso, esta licencia tiene una vigencia de 25 años.
Licencia de primera ocupación por rehabilitación: 15 años de vigencia.
Licencia de segunda ocupación: 15 años de vigencia.
¿Dónde consigo la cédula de habitabilidad?
En el caso de la licencia de primera ocupación, al tratarse de un edificio que se acaba de construir, se pide en el ayuntamiento. Si es una vivienda de segunda ocupación, se pedirá al Departament d’Habitatge de la Generalitat.
La cédula de habitabilidad no es obligatoria en todas las comunidades autónomas. En Madrid, por ejemplo, se suprimió en 2018. Actualmente, la cédula de habitabilidad sigue vigente en Cantabria, Asturias, Baleares, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Murcia, Navarra y Valencia.
Si vendes tu piso con Grocasa y tienes alguna duda al respecto, tendrás a nuestro equipo a tu completa disposición. Además, te ofrecemos una valoración gratuita y sin compromiso de tu inmueble ¿Quieres saber cuánto vale tu casa? Haz click aquí.
Quizás también te interese: ¿Qué es el certificado energético y cómo se hace?
Quizás también te interese: ¿Quién pone el precio de venta de una vivienda?

También puede interesarte
- Guía completa para obtener una hipoteca en España en 2025: requisitos y pasos a seguir
- ¿Qué esperar del sector inmobiliario en el 2025?
- Vende tu piso en 2025: prepárate y asegura una venta exitosa
- La falta de pisos y el reto de acceso a vivienda en España
- ¿Quiero Vender mi piso? Descubre cómo hacerlo rápido y sin complicaciones
- Ayudas para la rehabilitación de viviendas: Todo lo que necesitas saber
- El Cambio en el mercado inmobiliario: retos y oportunidades en el 2024
- Las 5 Mejores lámparas para decorar una nueva vivienda
PUEDES SEGUIRNOS EN:
¿Quieres recibir las últimas novedades en el sector inmobiliario e hipotecario?