que-es-la-cedula-de-habitabilidad-y-donde-conseguirla

Qué es la cédula de habitabilidad y dónde conseguirla

15 Julio 2021

Uno de los documentos que tendrás que conseguir si quieres vender un piso en Cataluña, es la cédula de habitabilidad. La cédula de habitabilidad es un documento que caduca con el tiempo, pero el periodo depende del tipo de cédula de habitabilidad ¿Quieres saber qué es la cédula de habitabilidad y cómo conseguirla? Pues sigue leyendo, que te lo explicamos todo 📖
 

Qué es la cédula de habitabilidad

 

La cédula de habitabilidad es el documento que acredita que una vivienda cumple los requisitos mínimos para ser habitable.

Hay dos tipos de cédula de habitabilidad:

Licencia de primera ocupación: que se refiere a viviendas de obra nueva o en las que se ha llevado a cabo una gran rehabilitación.

Licencia de segunda ocupación: Vivienda de segunda mano o preexistente.

 

¿Para qué sirve la cédula de habitabilidad?

 

La cédula de habitabilidad es un documento que es obligatorio presentar para poder vender o alquilar una vivienda, así como para contratar los servicios de suministros de agua, luz y gas. Así que, si quieres vender un piso, tendrás que asegurarte de que sigue vigente, y renovarla si no es así.
 

Caducidad de la cédula de habitabilidad


La cédula de habitabilidad caduca, pero la caducidad varía según el tipo de vivienda:

Licencia de primera ocupación: Es decir, para obra nueva. En este caso, esta licencia tiene una vigencia de 25 años.

Licencia de primera ocupación por rehabilitación: 15 años de vigencia.

Licencia de segunda ocupación: 15 años de vigencia.
 

¿Dónde consigo la cédula de habitabilidad?

En el caso de la licencia de primera ocupación, al tratarse de un edificio que se acaba de construir, se pide en el ayuntamiento. Si es una vivienda de segunda ocupación, se pedirá al Departament d’Habitatge de la Generalitat.

La cédula de habitabilidad no es obligatoria en todas las comunidades autónomas. En Madrid, por ejemplo, se suprimió en 2018. Actualmente, la cédula de habitabilidad sigue vigente en Cantabria, Asturias, Baleares, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Murcia, Navarra y Valencia.

Si vendes tu piso con Grocasa y tienes alguna duda al respecto, tendrás a nuestro equipo a tu completa disposición. Además, te ofrecemos una valoración gratuita y sin compromiso de tu inmueble ¿Quieres saber cuánto vale tu casa? Haz click aquí.
 

Quizás también te interese: ¿Qué es el certificado energético y cómo se hace? 

Quizás también te interese: ¿Quién pone el precio de venta de una vivienda?


 

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

cambios-hipoteca-maximo-mes-abril

Los cambios de hipoteca alcanzan el máximo de un mes de abril en seis años

Las renegociaciones de hipotecas llevadas a cabo en el mes de abril llegan a los 317 millones de euros, según los datos publicados por el Banco de Esp...

que-esta-pasando-en-el-sector-inmobiliario-e-hipotecario

¿Qué está pasando en el sector inmobiliario e hipotecario? Los expertos responden

Tras un 2022 donde se han batido récords en el sector inmobiliario con 719.680 compraventas, la mayor cifra en 15 años; hemos afrontado el primer trim...

que-es-una-hipoteca-mixta-la-opcion-ante-la-subida-del-euribor

¿Qué es una hipoteca mixta? La opción ante la subida del Euribor en 2023

El Euríbor, el índice de referencia de las hipotecas variables en España, se disparó a finales de 2022, alcanzando su nivel máximo en diciembre, llega...

que-dice-la-ley-hipotecaria

Nueva Ley Hipotecaria: te explicamos los puntos clave de 2023

El 16 de junio de 2019 se publicó en el BOE y entró en vigor la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, más conocida como Ley 5/2019,...

nueva-ubicacion-de-la-inmobiliaria-grocasa-el-carmel

Nueva ubicación de la inmobiliaria Grocasa El Carmel

El barrio de El Carmel se extiende en la zona norte de Barcelona dentro del distrito de Horta - Guinardó. Este enclave ha evolucionado con la misma hi...

el-tipo-de-interes-medio-de-las-hipotecas-de-marzo-se-situa-rozando-el-3

El tipo de interés medio de las hipotecas de marzo se sitúa rozando el 3%

En el mes de marzo de 2023 se inscribieron en el Registro de la Propiedad un total de 36.182 hipotecas sobre viviendas, un 15,7% menos en tasa anual,...