Uno de los impuestos con el que te encontrarás si decides comprar un piso es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP). Te explicamos qué es el ITP y cuándo hay que pagarlo 💵
Qué es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es un impuesto que grava las operaciones de transmisión de patrimonio de una persona a otra.
Hay tres situaciones en las que hay que pagar el ITP (tres hechos imponibles):
- Las transmisiones patrimoniales onerosas: Es decir, cuando compramos un coche o una vivienda de segunda mano.
- Las operaciones societarias: es decir, operaciones del tipo de la creación de una empresa, o cuando esta amplía o reduce su capital, y también cuando la disolvemos.
- Actos jurídicos documentados: Los actos notariales, como por ejemplo la escritura de una vivienda o de una hipoteca, o la firma de un contrato de alquiler.
Cuándo hay que pagar el ITP
El plazo para pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es de 30 días desde la firma de la compraventa. El ITP es un impuesto que gestionan las comunidades autónomas, y que, por lo tanto, hay que abonar en la delegación de Hacienda de la comunidad.
Quién paga el ITP en la venta de una vivienda
En la compraventa de una vivienda, la persona que paga el ITP es el comprador.
Es importante recalcar que, si bien tras la aprobación de la nueva Ley Hipotecaria el banco corre con los gastos de la escritura de la hipoteca, la escritura de la vivienda, así como el ITP correspondiente a esta escritura, corre a cargo del comprador. Por eso, cuando contratamos una hipoteca tenemos que contemplar unos gastos. Tenemos un artículo en el que os explicamos quién paga los gastos de la hipoteca.
Cómo calcular el ITP de una vivienda
El ITP varía de una comunidad a otra. Dependiendo además del hecho imponible (las tres situaciones que contemplábamos antes) se aplicará un porcentaje u otro sobre la base imponible:
- Transmisiones patrimoniales onerosas: Cuando compramos un piso, el ITP será de entre el 4 y el 10% dependiendo de la comunidad autónoma.
- Operaciones societarias: Cuando hablamos de empresas, el ITP es de un 1%.
- Actos jurídicos documentados: Inscribir la escritura de, por ejemplo, tu vivienda, está gravado con un AJD de entre el 0,5% y el 1,5%, dependiendo de la comunidad autónoma.
Descuentos en el ITP en Cataluña
En Cataluña, como ocurre en otras comunidades autónomas, los más jóvenes tienen beneficios a la hora de comprar una vivienda, para favorecer el acceso a la vivienda. Uno de ellos es el descuento en el ITP, que, mientras que en general el tipo impositivo es del 10%, para los jóvenes es del 5% si cumple las siguientes condiciones:
- Tener 32 años o menos.
- Que, en la declaración de la renta, la base imponible, menos el mínimo personal y familiar, no supere los 30.000€.
- Y que sea la vivienda habitual.
Esto significa que, si por ejemplo compras una vivienda de 200.000€ y cumples los requisitos, el ITP será del 5%, es decir, 10.000€, en vez de 20.000€. Este es uno de los gastos de una hipoteca que tienes que contemplar, y que el equipo de Grocasa Hipotecas te ayudará a calcular.
Si estás pensando en comprar un piso, puedes consultar todas nuestras viviendas disponibles en nuestro mapa virtual.
Si estás pensando en vender un piso, en Grocasa te ofrecemos una valoración gratuita y sin compromiso, y no abonarás nuestros honorarios hasta firmar la venta. Para más información, haz click aquí.
Simula tu hipoteca aquí, gratis, online y al instante.
También puede interesarte
- El rol del agente inmobiliario: Oficio en auge y cada vez más cualificado
- Nueva ubicación de la inmobiliaria Grocasa El Carmel
- El tipo de interés medio de las hipotecas de marzo se sitúa rozando el 3%
- ¿Cuándo se puede vender un piso de protección oficial?
- Importancia del buen clima laboral y el compañerismo: Entrevista con Sheila Mellado de Grocasa Hipotecas
- ¿Se puede vender un piso con cargas económicas?
- Qué es una hipoteca autopromotor y cómo conseguirla
- Propano o butano en tu nueva vivienda, ¿qué hacer?