que-es-un-cuadro-de-amortizacion

¿Qué es un cuadro de amortización?

12 Septiembre 2021

Cuando vas a pedir una hipoteca, hay una herramienta muy útil que te ayudará a organizarte, así como a calcular qué momento es bueno para amortizar tu hipoteca, y cómo; el cuadro de amortización 📈

Primero aclaremos ¿Qué es “amortizar” una hipoteca?

La amortización de una hipoteca es el proceso por el que se devuelve el dinero que nos han prestado antes del vencimiento del plazo de devolución. 

Dentro de la amortización, tenemos las cuotas, pero también tenemos los adelantos que hagamos. Es decir, si ahorras dinero, puedes “amortizar” una parte de la hipoteca, lo que significa, adelantar una parte del dinero, para reducir las cuotas, en cantidad o en tiempo.


¿Qué es un cuadro de amortización?

El cuadro de amortización es un calendario de pagos de tu hipoteca. Es decir, es un cuadro que especifica en qué fechas debes pagar tu cuota, cuál es el importe de cada cuota, y el importe de interés. El cuadro de amortización va incluido en el contrato.

Habitualmente, el cuadro de amortización consta de cinco columnas:

  • Periodo: La fecha en la que se tiene que realizar el pago.
  • Intereses: La cantidad de la cuota que hace referencia a los intereses. Puedes calcularla multiplicando el tipo de interés por el capital pendiente.
  • Amortización del capital: Es la cantidad de dinero que estás devolviendo del total del préstamo, sin contar los intereses.
  • Cuota a pagar: La suma de los intereses y la amortización. Es decir, el importe total que tendrás que pagar en esa cuota.
  • Capital del préstamo pendiente de amortizar: Hace referencia a la cantidad de dinero que queda por devolver del préstamo.


 


 

Si el tipo de interés es fijo, el cuadro de amortización es real y definitivo, es decir, representa fehacientemente la cantidad que deberás abonar en cada cuota, salvo que amortices una parte de la hipoteca. En cambio, si el tipo es variable, el cuadro de amortización es una simulación, ya que los intereses depende de un índice de referencia que puede variar en el tiempo, como el Euribor.

Si quieres saber más sobre la diferencia entre hipoteca de tipo fijo e hipoteca de tipo variable, te lo explicamos en este artículo de nuestro blog.

 

Tipos de amortización

Hay diferentes formas de amortización del préstamo, pero las más habituales son:

  • Método francés o progresivo: Es una amortización de capital constante. El importe de los intereses es cada vez más bajo, ya que el porcentaje se aplica del capital que queda por devolver. Por otro lado, el importe de amortización de capital irá aumentando.
  • Método alemán: El importe de capital a devolver es el mismo en cada cuota, pero el tipo de interés no.
  • Método americano: En este caso, en las cuotas sólo pagamos los intereses, y devolvemos el total del dinero prestado al final.

Cuando quieras adelantar una cantidad del préstamo (amortización) el cuadro de amortización te ayudará a saber si es mejor opción la de mantener la misma cuota, pero reduciendo el tiempo, o reducir la cuota, pero manteniendo el tiempo de devolución.

Si quieres más información sobre qué hipoteca se adapta a ti y cuál es la cuota que tendrías, Grocasa Hipotecas te ofrece un estudio inicial gratuito y sin compromiso. Para más información, haz click aquí


 

Simula tu hipoteca aquí, gratis, online y al instante.