que-es-un-cuadro-de-amortizacion

¿Qué es un cuadro de amortización?

24 Agosto 2023

Cuando solicitas una hipoteca, la entidad bancaria en la que pidas el préstamo te entregará ciertos documentos que te ayudarán a saber todas las características de tu hipoteca: la FEIN, la FiAE o el cuadro de amortización. 

El cuadro de amortización de la hipoteca te muestra el importe qué pagarás en cada cuota y en qué momento tendrás que hacerlo, así te será más fácil organizar los pagos de tu préstamo hipotecario. 

¿Qué es el cuadro de amortización de una hipoteca?

El cuadro o tabla de amortización de una hipoteca es un documento donde se indican todos los pagos que deberás hacer para terminar de devolver tu préstamo hipotecario. Es decir, es un cuadro que especifica en qué fechas debes pagar tu cuota, cuál es el importe de cada una y cuánto pagarás de interés.

Habitualmente, el cuadro de amortización consta de cinco columnas:

Periodo

La fecha en la que se tiene que realizar el pago y el número de meses que necesitas para devolver el préstamo.

Importe de la cuota

La suma de capital y de intereses, es decir, el importe total que pagas de cuota cada mes.

Intereses 

La cantidad de la cuota que hace referencia a los intereses, es decir, lo que te cobra la entidad bancaria por prestarte su dinero.

Capital reembolsado

Es la cantidad de dinero que devolverás al banco cada mes cuando pagues cada cuota.

Capital del préstamo pendiente de amortizar

Hace referencia a la cantidad de dinero que queda por devolver del préstamo después de pagar cada cuota.

Si el tipo de interés de la hipoteca es fijo, el cuadro de amortización es real y definitivo, es decir, representa fehacientemente la cantidad que deberás abonar en cada cuota, salvo que amortices una parte de la hipoteca. 

En cambio, si el tipo de interés del préstamo es variable, el cuadro de amortización es una simulación, ya que solo te servirá para saber cuánto pagarás hasta que se revise tu hipoteca (normalmente a los 6 meses o al año).

¿Cómo calcular el cuadro de amortización de la hipoteca?

Para que puedas hacerte una idea de cómo funciona un cuadro de amortización de hipotecas, te ponemos un ejemplo con datos ficticios. 

Imagina que contratas una hipoteca de 150.000 euros, con un interés a tipo fijo del 3% y un plazo de amortización a 30 años. La tabla de amortización quedaría de la siguiente forma para el primer año: 

Calendario de reembolsoImporte de la cuotaIntereses a abonarCapital amortizadoCapital pendiente
Mes 1

632,41 €

375 €

257,41 €

149.742,59 €

Mes 2

632,41 €

374,36 €

258,05 €

149.484,54 €

Mes 3

632,41 €

373,71 €

258,7 €

149.225,84 €

Mes 4

632,41 €

373,06 €

259,35 €

148.966,49 €

Mes 5

632,41 €

372,42 €

259,99 €

148.706,5 €

Mes 6

632,41 €

371,77 €

260,64 €

148.445,86 €

Mes 7

632,41 €

371,11 €

261,3 €

148.184,56 €

Mes 8

632,41 €

370,46 €

261,95 €

147.922,61 €

Mes 9

632,41 €

369,81 €

262,6 €

147.660,01 €

Mes 10

632,41 €

369,15 €

263,26 €

147.396,75 €

Mes 11

632,41 €

368,49 €

263,92 €

147.132,83 €

Mes 12

632,41 €

367,83 €

264,58 €

146.868,25 €

Las hipotecas en España se devuelven mediante el sistema de amortización de francés, por el cual se pagan más intereses al principio que capital. 

¿Qué pasa si amortizas hipoteca?

La amortización de hipoteca hace referencia al proceso por el cual se devuelve el dinero que nos ha prestado el banco antes del vencimiento del plazo de devolución. 

Si ahorras dinero y quieres destinarlo para pagar anticipadamente una parte de la hipoteca, puedes amortizar y pagar menos dinero mensualmente o pagar la misma cantidad, pero disminuir los años que te quedan de pago. 

El cuadro de amortización te ayudará a saber si cuando quieras realizar una amortización es mejor opción la de mantener la misma cuota, pero reducir el tiempo, o disminuir la cuota, pero mantener el tiempo de devolución.

¿Cómo conseguir el cuadro de amortización de una hipoteca?

El banco te entrega el cuadro de amortización de tu hipoteca cuando pidas tu hipoteca. Este documento está incluido en la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) que te entrega la entidad bancaria al aprobar tu hipoteca y que contiene toda la información necesaria sobre esta. 

Desde la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria en 2019, los bancos tienen la obligación de entregar la FEIN y de mantener sus condiciones durante al menos 10 días. 

En Grocasa Hipotecas te ayudamos a encontrar la hipoteca que mejor se adapte a ti y a calcular la cuota que tendrías, mediante un estudio inicial gratuito y sin compromiso. Puedes solicitarlo a través de este enlace, por WhatsApp o llamando al 900 10 80 66

También puedes utilizar nuestro simulador para calcular de forma rápida lo que pagarías en tu cuota hipotecaria

SIMULA TU HIPOTECA AQUÍ GRATIS Y SIN COMPROMISO

140.000

0

5 años

Importe de la Hipoteca: 0 €

Cuota Fija

0 €/mes*

Tipo de interés fija 3.00%


Cuota Variable

0 €/mes*

Tipo de interés variable 0.49%

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

cuanto-me-devuelve-hacienda-por-amortizar-mi-hipoteca

¿Cuánto me devuelve hacienda por amortizar mi hipoteca?

La compra de una vivienda es una de las inversiones más grandes e importantes que vamos a hacer a lo largo de nuestra vida, y como tal puede ofrecerno...

calcular-nueva-cuota-antes-de-la-revision-de-la-hipoteca

¿Cómo calcular la nueva cuota antes de la revisión de la hipoteca?

Una de las partes más importantes de tener una hipoteca variable, y de las que más dudas genera, es la revisión periódica de la cuota. Si no sabe...

quien-paga-la-derrama-en-una-compraventa-de-una-vivienda

¿Quién paga la derrama en una compraventa de una vivienda?

Una derrama es el término que se utiliza para categorizar un gasto extraordinario en la actualización o renovación del edificio o límite de propiedad...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas variables, ha cerrado el mes de agosto en un 4,07%, bajando su valor por...

como-solicitar-una-hipoteca-para-autonomos

¿Cómo solicitar una hipoteca para autónomos?

Si eres autónomo y estás trabajando por cuenta propia desde hace ya un tiempo, estamos seguros de que la idea de adquirir una casa te ha rondado la ca...

el-rol-humanitario-del-broker-hipotecario-experiencia-en-grocasa-hipotecas

El Rol Humanitario del Broker Hipotecario: Experiencia en Grocasa Hipotecas

Lograr la satisfacción profesional de la plantilla es uno de los retos más importantes para cualquier empresa. El nivel de compromiso de los empleados...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario