se-puede-ampliar-una-hipoteca

¿Se puede ampliar una hipoteca?

29 Agosto 2023

Tener una hipoteca contratada no significa que no puedas hacer cambios en la misma. 

Es posible modificar tanto en el plazo de amortización como el capital de la misma, si realizas una ampliación de hipoteca, ya sea porque ha cambiado tu situación personal y económica o porque necesitas un dinero adicional para reunificar préstamos o para reformar tu vivienda. 

¿Cómo realizar una ampliación de hipotecas? Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ampliar hipoteca en este artículo de Grocasa Hipotecas. 🏡

¿En qué consiste la ampliación de hipoteca?

Cuando amplias tu hipoteca modificas sus condiciones, ya sea aumentando el capital o alargando el plazo de amortización. 

Opciones para ampliar una hipoteca

Puedes ampliar una hipoteca de tres formas diferentes:

Ampliar el capital de una hipoteca

Puedes pedir que el importe de tu hipoteca sea más alto para, por ejemplo, hacer una reforma.

Ampliar el plazo de amortización

Si por ejemplo tu situación económica ha cambiado y necesitas pagar una cuota mensual más baja por tu hipoteca, puedes pedir una ampliación del plazo de devolución.

Combinar una ampliación del capital y del plazo de amortización

 Puedes pedir incrementar el importe de tu hipoteca y, además, repartirlo en un plazo de amortización más amplio, para que no sea tanta la diferencia en la cuota que vas a pagar.

¿Cómo puedo ampliar la hipoteca?

Lo más importante a tener en cuenta a la hora de ampliar la hipoteca es disponer de solvencia económica y contar con una situación laboral estable. 

La entidad bancaria deberá asegurarse de que no tienes problemas para pagar las nuevas cuotas de tu hipoteca, antes de aprobar la ampliación de tu hipoteca. 

Tanto si quieres ampliar el capital y/o el plazo de amortización de una hipoteca, tienes dos opciones de hacerlo: la novación y la subrogación hipotecaria.

Ampliar una hipoteca a través de una novación

Una novación consiste en una renegociación de tu hipoteca con el mismo banco con el que la tienes contratada.

Ampliar una hipoteca a través de una subrogación hipotecaria

Si tratas de hacer una novación de hipoteca y tu banco se niega a cambiar las condiciones hipotecarias, puedes realizar una subrogación de hipoteca y cambiarla de banco. 

¿Para qué sirve ampliar la hipoteca?

Ampliar hipoteca para reforma

Uno de los principales motivos para pedir una ampliación de hipoteca es a la hora de acometer una reforma en tu vivienda, ya que suele ser mejor solución que pedir un préstamo personal.

En Grocasa Hipotecas ofrecemos diferentes soluciones para comprar un piso y reformarlo a la vez. Con nuestras hipotecas de compra y reforma puedes obtener un importe más alto para rehabilitar tu vivienda, conseguir intereses más bajos y un plazo de amortización más amplio. Puedes solicitar más información aquí.   

Ampliar hipoteca para reunificar deudas

Si tienes otros préstamos, puedes ampliar tu hipoteca y cancelar determinadas deudas para pagar una cuota más accesible. 

Con la reunificación de préstamos, podrás simplificar tus pagos y reducir la cuota total que pagas cada mes. En Grocasa Hipotecas te damos la posibilidad de dejar de pagar un coste fijo de hasta 400 euros mensuales, reunificando tu hipoteca con hasta 5 préstamos más. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber. 

Ampliar hipoteca para comprar una segunda vivienda

Si amplias tu hipoteca, puedes utilizar el capital adicional para adquirir una segunda vivienda. 

También tienes otras opciones como pedir una segunda hipoteca o unificar todo en un nuevo préstamo hipotecario. La decisión más acertada dependerá de tu situación personal y económica, por lo que te aconsejamos ponerte en manos de un asistente financiero antes de tomar cualquier decisión. A través de este enlace, puedes solicitar un estudio gratuito y sin compromiso para tomar una decisión informada. 

Ampliar hipoteca para reducir el importe de las cuotas

Si apuestas por la ampliación del plazo de la hipoteca, podrás reducir el importe de lo que pagas mensualmente. Esta es una solución idónea si te encuentras en apuros para pagar tu hipoteca, ya sea porque tu situación económica ha cambiado o porque tus cuotas se han disparado con el alza del euríbor, si tienes una hipoteca variable. 

¿Cuánto cuesta ampliar una hipoteca?

Dependiendo de la operación que elijas para ampliar la hipoteca, tendrás que correr con unos gastos u otros. 

  • Si realizas una novación, se te cobrará la comisión que se hubiera señalado en la escritura. En el caso de la ampliación de capital, la comisión no podrá superar el 1% del importe de la hipoteca. Si únicamente amplias el plazo, por ley no te pueden cobrar más de un 0,1% sobre el importe pendiente.
  • En el caso de la subrogación hipotecaria, la operación también puede conllevar una comisión, si así se incluyó en la escritura hipotecaria y dentro de los límites que impone la ley hipotecaria
  • Una nueva tasación de tu vivienda  

¿El banco puede negarse a ampliar la hipoteca?

El banco puede denegar tu solicitud de ampliación de hipoteca o, puede aceptarla si tú a su vez, aceptas otras condiciones como cambios en el tipo de interés o el pago de una comisión. 

Para encontrar la mejor oferta y que la ampliación de tu préstamo sea lo más conveniente para ti, te recomendamos contar con la ayuda de un bróker hipotecario, quien te ayudará a negociar las condiciones de tu nueva hipoteca. 

En Grocasa Hipotecas te ofrecemos una asesoría inicial gratuita y sin compromiso para que conozcas las opciones que tienes disponibles. Puedes solicitarlo a través de este enlace, llamando o mandando un WhatsApp al 900 10 80 66.

SIMULA TU HIPOTECA AQUÍ GRATIS Y SIN COMPROMISO

140.000

0

5 años

Importe de la Hipoteca: 0 €

Cuota Fija

0 €/mes*

Tipo de interés fija 3.00%


Cuota Variable

0 €/mes*

Tipo de interés variable 0.49%

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

cuanto-me-devuelve-hacienda-por-amortizar-mi-hipoteca

¿Cuánto me devuelve hacienda por amortizar mi hipoteca?

La compra de una vivienda es una de las inversiones más grandes e importantes que vamos a hacer a lo largo de nuestra vida, y como tal puede ofrecerno...

calcular-nueva-cuota-antes-de-la-revision-de-la-hipoteca

¿Cómo calcular la nueva cuota antes de la revisión de la hipoteca?

Una de las partes más importantes de tener una hipoteca variable, y de las que más dudas genera, es la revisión periódica de la cuota. Si no sabe...

prevision-euribor-que-dicen-los-expertos

Previsión euríbor: qué dicen los expertos

El euríbor, el índice de referencia mediante el cual se revisan las hipotecas variables, ha cerrado el mes de agosto en un 4,07%, bajando su valor por...

como-solicitar-una-hipoteca-para-autonomos

¿Cómo solicitar una hipoteca para autónomos?

Si eres autónomo y estás trabajando por cuenta propia desde hace ya un tiempo, estamos seguros de que la idea de adquirir una casa te ha rondado la ca...

el-rol-humanitario-del-broker-hipotecario-experiencia-en-grocasa-hipotecas

El Rol Humanitario del Broker Hipotecario: Experiencia en Grocasa Hipotecas

Lograr la satisfacción profesional de la plantilla es uno de los retos más importantes para cualquier empresa. El nivel de compromiso de los empleados...

que-es-la-inflacion

¿Qué es la inflación y cómo afecta a la economía?

En cualquier economía, el precio de los bienes y servicios van cambiando a lo largo del tiempo, aumentando o disminuyendo. Cuando hablamos de inflació...

Solicita GRATIS tu Estudio Hipotecario